DM Comex quiere reducir los costos de comercio exterior de sus clientes negociando en conjunto

Esta empresa, que se identifica como el departamento de comercio exterior de cada cliente, trabaja de forma tercerizada, con las ventajas que el outsourcing implica. Se enfoca en la gestión de los procesos, analizando en profundidad la operativa de cada cliente y su manera de trabajar, para adaptarla y buscar la optimización de costos y tiempos. DM Comex negocia directamente con los distintos proveedores como bloque de empresas, lo que les permite tener buenas tarifas logísticas y portuarias, que por sí solas, les sería difícil de alcanzar.

Otro punto importante consiste en la utilización de bases de datos de comercio exterior, para analizar la competencia (empresas, orígenes, productos, cantidades y costos), y elaborar informes que sean de utilidad para la toma de decisiones o análisis de introducción de nuevos productos al mercado local (cálculos de internación).

DM Comex está en permanente contacto con los organismos del Estado (URSEC, VUCE, LATU, etc.), realizando homologaciones de productos para la importación hacia el territorio nacional. Hoy, dentro de su cartera de clientes se encuentra ISBEL SA, Rivernold SA (Didacta), Trike Uy o Equipo S.A., quienes al tercerizar el departamento de comercio exterior, ya pudieron reducir sus costos fijos considerablemente.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.