Diez cuentas uruguayas de Twitter fueron premiadas por comunicar responsablemente

En el inicio de una campaña en favor de la comunicación, tres consultoras de comunicación (Bo! Comunicación, Comunicación Sur y Ensamble) entregaron el lunes los premios “Comunicación Responsable” en Twitter.

En primer lugar se definieron los criterios y luego se establecieron las categorías. En cuanto a criterios, se tuvo en cuenta los valores que promueve el Programa Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que habla de libertad, responsabilidad, biodiversidad, desarrollo sostenible y educación, entre otros. A partir de ahí, las tres consultoras tenían que observar la calidad de los mensajes, perfil de seguidores y de cuentas que se sigue y tono del debate cuando lo hubiere. Luego se definieron las categorías: deportes ciencia, tecnología, economía, medio ambiente, cultura, comunidad, gastronomía y educación.

Al analizar las cuentas –institucionales y personales- se determinó quiénes, a juicio de las consultoras, cumplían con los objetivos de #ComunicaciónResponsable.

La red social Twitter es una formidable herramienta comunicacional y relacional. Permite la exposición pública de informaciones de valor, de debate respetuoso, de construcción de confianza y reputación. También permite la circulación de contravalores e informaciones tóxicas que poco aportan a la construcción cotidiana de una sociedad sana.

Al entregar los premios en el salón Torres García del Hotel Radisson, Noelia Franco, de la consultora Comunicación Sur, sostuvo que “este reconocimiento busca premiar compromisos que nos son tan caros como profesionales de la comunicación”.

María Vigo, de la consultora Bo! Comunicación, dijo que “se busca fortalecer valores y la construcción de relatos diversos y hasta contrapuestos siempre desde el respeto”.

Linng Cardozo, de la consultora Ensamble, sostuvo que estos premios “son la primera estación de un conjunto de acciones que buscan fomentar el debate sobre la comunicación y las herramientas existentes que sirven para la circulación de ideas.”

Los ganadores:

Deportes:  @PlazaColonia

Economía: @OddoneGabriel

Educación: @eduuy21

Gastronomía: @DiegoRuete

Tecnología: @DataUY ‏

Medio Ambiente: @EGudyna

Comunidad: @cotidianomujer ‏

Derecho: @AndresOjedaOk ‏

Salud: @AleDeBarbieri

Ciencia: @facultaddecienc

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)