Decime cómo te cuelga y te diré cómo usarla...

(Por Flavio Olivier) ... "la mente hace tumbos carneros con ciertos accesorios y los transforma en fetiches. Para muchas culturas, el epicentro del erotismo y la seducción se centra en el cuello y verlo adornado es presentarlo envuelto para regalo. La corbata, más que un símbolo de civilidad y protocolo es el blanco perfecto de muchas de nuestras tentaciones...".

Ojo con el diseño

De este modo la escritora contemporanea Nancy Bongio presenta en su novela autobiográfica “101 hombre(s)” el capítulo que le dedica al más masculino de los complementos masculinos y a posteriori remata: “no existe modo más excitante de hacerle saber al macho que nuestra entrepierna está disponible que tirar de su corbata y acercar su rostro, llevarlo a donde menos se imagina… Freud acertó en calificarla de estandarte fálico y algunos simbolistas la refieren como el ícono del acto sexual: un largo pene que remata en una V... V de vagina”.

“Corbata” (antiguamente corvatta) deriva del francés cravate, adaptación de la palabra croata hrvat ya que los pioneros de la verdadera corbata fueron los oficiales del regimiento croata de caballería ligera que llegó a Francia alrededor de 1636 y que por su originalidad fue recibida en París como un símbolo de progreso y de cultura entre la burguesía.

Ligada inicialmente al mundo político-militar, se transforma luego en un accesorio del dandy. En las cortes del siglo XVIII, además de los encajes blancos comienzan a aparecer lazos de color que tenían su significado: el azul era sinónimo de nobleza, el amarillo representaba el poder, roja era de los revolucionarios y negra la de los anárquicos… aunque muchos historiadores llevan años prediciendo su desaparición, esta ha perdurado hasta nuestros días.

A la hora de combinarlas hay que tener en cuenta principalmente el color y el dibujo. En principio, conjuntar diseños distintos de camisa y corbata es un poco más complicado y por el contrario, una camisa lisa admite prácticamente todo tipo de dibujo en la corbata (releer el post “Puto el que lee esto” en la sección InfoHombres).

Un punto importante a la hora de escoger la corbata es tener en cuenta nuestra complexión y las medidas de las solapas del traje. Si somos de figura gruesa parece lógico que tanto nuestras solapas como nuestras corbatas sigan esa línea. Igualmente, no tendría sentido para los delgados inclinarse por sacos de solapas anchas y corbatas de 9,5 cm ya que acentuaría la delgadez.

Lo que sigue en la fotogalería son 10 reglas básicas, el decálogo al que estamos obligados cuando hay que vestir una… espero que te sea útil.

¡Salud! y hasta la próxima.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos