De botella a botella (con inversión de US$ 10 millones Ecopet inauguró planta industrial que completa ciclo de reciclaje)

A través de la nueva planta de Ecopet, una empresa de la compañía Envases, desde ahora se puede completar en Uruguay el proceso denominado bottle to bottle que permite transformar una botella usada en una botella nueva.

A través de esta forma de trabajo se hace posible cumplir con una resolución del Ministerio de Ambiente de 2021 que obliga a que todos los envases de bebidas fabricados con preformas de PET deben contener, al menos, un 40% de material reciclado a partir del 1º de enero de 2025.

Hasta ahora el proceso que se realizaba en Ecopet transformaba los envases recuperados en escamas, que fundamentalmente se destinaban a la exportación. En Uruguay no existía, aún, la tecnología necesaria para completar el ciclo transformando esas escamas en resina apta para uso alimentario.

Esta resina fabricada en Uruguay, será utilizada en la planta de Cristalpet, también del grupo Envases, para la fabricación de preformas, que luego mediante el proceso de soplado se transforman en botellas en las plantas de las principales empresas embotelladoras del país.

Las nuevas instalaciones de la planta de Ecopet implicaron una inversión superior a los 10 millones de dólares, con tecnología europea de última generación y equipos de laboratorio para el monitoreo y control de calidad de todo el proceso y del producto final.

En la nueva planta trabajarán empleados de Ecopet que fueron formados especialmente por técnicos que vinieron desde Austria para realizar el comisionamiento, puesta en marcha y entrenamiento del personal uruguayo que estará a cargo de operarla.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.