Cuando suena bien (Spotify registra primer beneficio neto anual de US$ 1.130 millones)

La plataforma de audio número uno del mundo, Spotify, anunció en un comunicado que hacia fines de 2024 tenía 675 millones de usuarios activos, significando 10 millones más de lo previsto. La compañía además difundió que tuvo su primer beneficio neto anual de 1.130 millones de dólares.

Con 35 millones de nuevos usuarios activos en comparación con el trimestre anterior, para Spotify el cuarto trimestre fue “el más fuerte de nuestra historia”, según divulgó el grupo sueco en un comunicado, agregando que con esto “se superaron las previsiones en 10 millones”.

El número de suscriptores de pago –que representa la mayor parte de los ingresos de Spotify– aumentó 11%, alcanzando los 263 millones de suscriptores.

A través de un control de sus costos y un aumento en el precio de los suscriptores de pago en varios mercados, incluido Estados Unidos, el grupo registró su primer beneficio neto anual de 1.130 millones de dólares, recordando que en 2024 tuvo una pérdida de 546 millones de dólares.

Los ingresos anuales de la plataforma de audio número uno del mundo alcanzaron los 16.115 millones de dólares, lo que representa un aumento del 18% en comparación con 2023.

Según comunicó la empresa, solo en el cuarto trimestre su beneficio operativo alcanzó un “récord” trimestral de 490 millones de dólares, frente a una pérdida de 77 millones de dólares en el mismo trimestre del año anterior.

Mientras siguen reinvirtiendo para apoyar su potencial a largo plazo, para 2025 Spotify estima estar “bien posicionado para lograr otro año de crecimiento continuo y mejora de márgenes”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.