Cuando lo accesorio deja de ser accesorio

(by L`etiquette, de Anabella Rao y Pamela Moreta) Hace algún tiempo que vengo observando que los accesorios han dejado de pertenecer a esta categoría -por lo menos desde lo funcional- para pasar a la categoría de principal.
Y es que  hasta hace algunos años atrás, sólo bastaba con comprar un par de carteras y zapatos, para combinarlos con  nuestros conjuntos de prendas de vestir.

Entonces la regla era:
1. Carteras en perfecta sincronía y composse con los zapatos.
2. Tener al menos un conjunto negro, otro en color claro, uno chocolate, y otro con algún  brillo y con un toque más glam  para la noche.
3. Para cada conjunto de cartera y zapatos, teníamos al menos uno o dos de bijou, que terminaba por completar el look.
Pareciera que la caja que contenía estas premisas, quedó patas para arriba, porque las tendencias que nos vienen proponiendo diseñadores y coolhunter, son totalmente lo opuesto a éstas.
Hoy, tenemos un par de básicos en nuestro placard, para oficializar de secundarios y el  papel principal lo tienen los accesorios. Hoy elegimos primero que zapatos, la cartera, pañuelo, y bijou que queremos lucir, para agregarle  luego el jeans gastado y camisa beige, la pollera negra y el top claro,  el short de jeans y la  remera básica unicolor.
Lo que venimos espiando en los últimos desfiles y revistas de moda, es que se viene una combinación de colores flúo (o neón, como lo llaman los especialistas en el tema); y como sabemos que es una paleta un poco difícil de incorporar de la noche a la mañana, van algunos ejemplos en la galería que hemos seleccionado, de cómo ir introduciéndolos de a poco en nuestros looks a través de los accesorios. De esta manera, no será necesario hacernos con prendas tan llamativas si todavía no nos animamos a los colores fuertes.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.