¿Cuáles son los juguetes más vendidos en Uruguay?

Las jugueterías están obligadas a estar al tanto de los productos que se venden a nivel global porque el niño de hoy entra a Youtube y accede a publicidades de todo el mundo. Después van y le piden a los padres esos que juguetes que vieron con nombre y apellido.

Según relevó InfoNegocios, los juguetes más populares al momento son los relacionados a los Avengers, superhéroes de Marvel que tienen sus propias películas. También se venden muchas muñecas Lol, que son unas pequeñas niñas que vienen en una esfera y tienen distintas funcionalidades: algunas cambian de color, otras traen brillantina, lloran u orinan. Estas tienen un costo en Uruguay cercano a los $ 1.000. Los juguetes relacionados a la serie infantil Patrulla Canina también son muy solicitados y sus precios varían según el tipo de juguete.

Los productos de Peppa Pig siguen teniendo fuerza en el mercado, pero han sido levemente desplazados por los ya mencionados. Mucho depende de la edad del niño, de su sexo y también de sus padres. “A veces veo a una niña de 8 años que agarra una muñeca y los padres le dicen que ya está grande para jugar con muñecas. Los juguetes que el niño elige de cierta manera dependen de cómo son los padres”, dijo Estela, dueña de la juguetería Ulalá, a InfoNegocios.

De todos modos, no solo Youtube marca la pauta. “Se está volviendo a los juegos más naturales, a los juguetes de madera. Además, vendemos muchos libros por más que dicen que los niños no leen. Está recién empezando esta tendencia gracias a padres que buscan hacerle frente a las pantallas”, explicó Estela.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.