¿Cuál de los 5 tipos de inversores de Sura sos? (la empresa te enseña a invertir)

Mediante la creación de distintas metodologías, Sura le propone a sus clientes asesoramiento calificado sobre en qué y cómo invertir, con el fin de crear un portafolios modelo. 

Según Sura, al momento de invertir resulta vital contar con todas las herramientas para tomar las decisiones correctas en base a los objetivos y horizontes planteados. Es por esto que Sura Inversiones implementa un detallado y riguroso proceso para ofrecer un producto personalizado, a medida de cada cliente.

El detallado proceso inicia con la asesoría personalizada de un experto que define el perfil del inversor, conociendo su capacidad y disposición a tomar riesgos, el horizonte de inversiones que el cliente busca alcanzar y su experiencia en este ámbito.
 


“Buscamos establecer relaciones sólidas con cada uno de ellos para poder diseñar portafolios de inversión que respondan exactamente a sus necesidades. Para ello, contamos con un equipo de trabajo de amplia experiencia, con acceso a una gran variedad de instrumentos financieros locales e internacionales para el manejo de activos”, explicó Gerardo Ameigenda, vicepresidente de Sura Asset Management Uruguay

La firma desarrolló un modelo propio, que busca acompañar al cliente durante todo el proceso de inversión. El mismo comienza con la definición del perfil del inversor y finaliza cuando este define su portafolio modelo. “Para seleccionar un producto a invertir, es fundamental conocer qué tipo de inversor somos. En Sura Inversiones creamos cinco perfiles que van desde ultraconservador hasta activo. La determinación de la cantidad de perfiles se estipuló con el fin de poder otorgar un portafolio a medida para distintos escenarios de riesgo”, explicó Ameigenda.
 


Se aplica un cuestionario tradicional con 15 preguntas en base a posibles situaciones reales, donde el cliente debe elegir la opción que más lo representa. En base a estas elecciones, se designa el tipo de perfil inversor.

Además, la compañía utiliza un modelo cuantitativo, creado por Sura Asset Management, que propone una inversión sin sesgos, orientada a generar mayor rentabilidad para el inversionista. 
 

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.