Copsa incorporará GPS y cámaras a toda su flota para que no esperes de más en la parada y viajes seguro

En las próximas semanas Copsa iniciará la instalación de equipos de video y localización satelital en la totalidad de su flota. Esto permitirá ofrecer mayor seguridad y, entre otras ventajas, que los pasajeros sepan exactamente en qué momento el ómnibus llegará a la parada.

La empresa pretende que estos equipos brinden una protección adicional a los intereses de los pasajeros, empleados y la empresa. Ya se encuentran en Uruguay y una vez culminados todos los trámites de importación comenzarán a ser instalados. El sistema está compuesto por los dispositivos que irán en los ómnibus —cámaras, MDVR y GPS —, servidores y un centro de monitoreo.

Entre otras ventajas, este equipamiento que incorporará Copsa permitirá mejorar la coordinación de servicios y le dará más seguridad tanto a los usuarios como al personal de la empresa. Adicionalmente, con una aplicación en los teléfonos móviles, los pasajeros podrán saber la ubicación en tiempo real de las líneas que usan habitualmente, así como la demora estimada en llegar a la parada —como hace Cutcsa hoy en día con su app —.

Con este equipamiento, Copsa obtendrá y podrá almacenar información en tiempo real sobre la localización de los ómnibus y el estatus del conductor. También monitorear las actividades a lo largo de todo el recorrido, las cuales serán almacenadas en videos. Eso ayudará a que las operaciones y comportamiento inapropiados dentro de las unidades puedan ser efectivamente disminuidos. Además, en caso de accidentes, las imágenes de video podrán aportar evidencias que permitan determinar las responsabilidades del caso.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.