Conoce cuáles son las redes sociales más seguras en la actualidad

Las redes sociales han llegado para quedarse y conquistar el mundo y es que, la mayoría de las personas, tienen un perfil en una determinada plataforma o varias. Son múltiples las ventajas que aportaron las redes sociales a la sociedad, pero también es cierto que entrañan algunos riesgos puesto que los piratas informáticos, hackers y ladrones de identidad pueden robarte datos sobre tu cuenta sin casi darte cuenta.

Para combatir esto, tienes que mejorar la seguridad cibernética y tu ciberhigiene. Es decir, debes modificar tu comportamiento para mantener oculta la información esencial, incluso cuando utilizas las redes sociales, para así evitar intrusiones directas en tu vida personal.

Al igual que cuando utilizas la web de un casino online, de apuestas deportivas, compras algo a través de Internet, deberás asegurarte, al utilizar cualquier plataforma de redes sociales, que funcione bien con nuestra VPN. Es decir, no debería haber datos innecesarios enviados desde tu dispositivo al servidor de redes sociales.

Si hubiera que hacerse un ranking de las plataformas de redes sociales más seguras, quedaría de esta forma:

  1. Telegram
  2. WhatsApp
  3. Reddit
  4. Twitter
  5. Youtube
  6. Instagram
  7. LinkedIn
  8. VKontakte
  9. Facebook
  10. Skype

Todas las plataformas de redes sociales se podrían clasificar en tres grupos diferentes y todos tienen ventajas de seguridad y riesgos de seguridad también. Además, las plataformas más populares combinan múltiples funciones, lo que las hace excepcionalmente riesgosas.

El grupo más grande son las plataformas de mensajería aplicaciones como Telegram o características de host de WhatsApp, como chats grupales o transmisión a tus contactos. Mientras que, para los usuarios prudentes, esto facilita la conexión con las personas y aquellos que no tienen cuidado al compartir su número de teléfono pueden verse pirateados.

El segundo grupo está conformado por las plataformas de blog y microblogging (como, por ejemplo, Reddit y Twitter). Son plataformas conocidas por obtener piratas informáticos y doxers pero también es posible permanecer de forma completamente anónima. Esto aumenta la seguridad si tienes un buen proveedor VPN, pero necesitarás uno que esté hecho con tu sistema operativo en mente.

Por último, el último grupo son las plataformas de transmisión de video como Youtube, donde hay pocos creadores, pero muchos comentaristas. Las reglas varían según el grupo en el que te encuentres. Quienes comentan verán poco riesgo de ser pirateados, especialmente si su dirección IP está enmascarada, pero los creadores deben tener mucho cuidado con su ciberseguridad.

Existen dos formas para recopilar tus datos de redes sociales

Son dos formas las que existen para recopilar tus datos a través de las redes sociales, una forma fácil y otra difícil. La vía difícil es un hack directo en tu dispositivo o conexión. Así que, si el pirata informático conoce tu dirección IP y tu nombre, podrá encontrar exactamente quién eres. Y si conocen tu número de teléfono principal además de tu dirección IP, es casi lo mismo que ser hackeado.

Aunque existe una forma mucho más fácil de hacerte víctima del robo de datos o incluso el robo de identidad. Por si no lo sabes, compartir tu número de teléfono utilizado para la autenticación de dos factores, así como nuestra información privada directamente puede costarte caro, ya que no hay costo para el hacker solo por preguntar.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.