Conectando el universo online con el offline (llega a UY la plataforma Alax)

En un mercado en el que 72% de los consumidores busca descuentos para hacer las compras, la empresa Alax de Argentina, que desembarcó en nuestro país, desarrolló un nuevo servicio que soluciona varios de los problemas que tienen muchas marcas: vender más y fidelizar a sus consumidores.

Alax es una plataforma autogestionable que garantiza a las marcas una experiencia omnicanal para impulsar las ventas y fidelizar a sus clientes. Pertenece a Inspire Group, que reúne a diferentes empresas de comunicación como Rapp Argentina, Lugo, Qendar, Destí, BAM, Feedback PR y Brandsight.

La nueva empresa basa su modelo de negocio en crear dinámicas comerciales digitales que les permite a las marcas vender más, con mayor frecuencia y logrando lealtad por parte de sus consumidores.

Según el estudio realizado por Euromonitor Consulting y Google Market Insight, el 73% de los consumidores indica que su teléfono móvil es una parte clave de su recorrido de compras. Con este cambio de hábito y a partir de la experiencia adquirida en más de 10 años de construir un ecosistema de soluciones digitales, la nueva empresa apuesta a una serie de servicios ajustados a las necesidades tanto de las empresas franquiciantes, grandes marcas como empresas de consumo masivo y las nuevas generaciones de consumidores del mundo digital.

Esa misma investigación señala que para 2025 el 42% de las ventas minoristas de América Latina vendrán de tiendas con presencia online.

“Sabemos que innovar y cambiar es necesario para crecer y queremos acompañar a las marcas a desarrollar un nuevo camino comercial. Alax, es una propuesta simple, ágil, eficiente y en tiempo real que permite implementar desde un celular o una computadora de escritorio un sinnúmero de tácticas para impulsar las ventas”, sostiene Melina Ezeiza, CEO de la nueva empresa.

En su reciente desembarco en Uruguay, Alax ha consolidado un partnership con la agencia uruguaya Cincomedios, buscando fortalecer su presencia e impacto en el mercado uruguayo. Con más de 10 años de trayectoria, Cincomedios se especializa en brindar servicios integrales de publicidad online, social media marketing y estrategia digital. Esta alianza estratégica promete brindar soluciones innovadoras y personalizadas para la fidelización de clientes en el mercado uruguayo, reforzando así la propuesta de valor de Alax en su expansión regional.

En un mercado en el que 96% de los consumidores utiliza motores de búsqueda para iniciar su compra, la propuesta de Alax adapta la estrategia comercial de empresas de consumo masivo a la vida y cultura digital de los consumidores donde conviven usuarios, consumidores y clientes. “Conectamos el mundo online con el offline para que las marcas desarrollen su negocio con nuevos clientes y reconectan con los de siempre”, agregó Ezeiza.

Con este perfil, la compañía ofrece tres servicios: Alax Omnicanal, Alax Loyalty y Alax Connected Commerce. 

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.