Con Rosario Horak de Organicamente

De la mano de Invenzis, Edenred y Hotel Aloft se llevó a cabo otro almuerzo en el que tres empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas de la actualidad. En esta oportunidad  Rosario Horak de Orgánicamente habló sobre los productos orgánicos y su tendencia en el mundo. Lee acá lo que nos contó…

Orgánicamente es una empresa uruguaya que fabrica, importa y distribuye elementos de uso cotidiano creados con materiales mayormente biodegradables y mediante procesos amigables con el medio ambiente.

Uno de los productos más reconocidos que tiene Orgánicamente son los cepillos biodegradables. Según informó la gerenta de la marca Rosario Horak, en Uruguay se utilizan 14.000 cepillos al año, ya que cada persona debe cambiar el cepillo periódicamente lo que hace que se usen 4 al año.

Horak adelantó en novedades que están trabajando “Ya hicimos pruebas de mercado con los lápices plantables, pero estamos perfilándonos más hacia las lapiceras plantables ya que en el mercado local, se comercializan mejor los bolígrafos que los lápices”. 

Orgánicamente también hizo una prueba  de mercado pero en higiene feminina, y en esta oportunidad innovaron en on toallitas reutilizables “nos parece un mercado súper interesante, aunque es difícil cambiar culturalmente y pasar a algo re utilizable, es necesario tomar la consciencia que hay que reducir la cantidad de desechos”.

Para cerrar  Rosario Horak aseguró que van creciendo siendo fieles a sus ideales “tenemos un trasfondo ético muy fuerte y esa es nuestra guía. Creemos en los productos que generan realmente un cambio práctico y un impacto positivo grande”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.