Con Néber Travieso, Director de Limport

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo Néber Travieso, Director de Limport, habló sobre qué servicios brinda la empresa, cuál es su diferencial y contó cuál es el empresario uruguayo que más admira. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Cuántas líneas de servicios o productos tiene la empresa?

Néber Travieso: Tres grandes líneas y dentro de alguna de ellas hay alguna línea diferencial. Tenemos el servicio de limpieza, la recolección de residuos, es decir la parte medioambiental, y la parte de franquicias, esas son las tres grandes ramas de la empresa.

IN: ¿Cuál es el competidor al que le querés ganar todos los días?

NT: A aquellos que les quiero ganar todos los días los respeto mucho, entonces no se si es un competidor… porque compiten en igualdad de condiciones. Yo tengo un problema, le quiero ganar todos los días al que paga en negro, al que tiene empleados fuera de caja… al competidor grande, es decir las empresas grandes están en igualdad conmigo. En definitiva hay una puja, pero en lo personal veo más como competidor al informal que a la gran empresa.

IN: ¿Cuál es el empresario uruguayo que más admirás?

NT: Admiro mucho a la gente de Grupo Transamerican, han transformado una empresa de servicios en uno de los principales operadores logísticos del gobierno uruguayo. En lo personal son referentes.

Gracias a quienes nos acompañan:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.