Con el gerente general de Metlife Uruguay, Guillermo Heyer

En InfoNegocios todos los miércoles almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el gerente General de Metlife y recogimos cuatro frases de su paso por el Te Invito a Comer: 

“Llevo 18 años en la compañía, en Uruguay los últimos 4, me tocó viajar mucho, Europa incluso Oriente, pero con funciones en Latinoamérica. La presencia de Metlife hoy en día es consecuencia de una adquisición que hizo Metlife a una compañía que era del grupo A y G”. 
 


“Estamos en el negocio de seguros de vida y de personas, lo nuestro es la vida, trabajamos por un lado el segmento masivo, el segmento socioeconómico hasta el D1, también para el segmento corporativo en el que las empresas compran seguros para sus empleados y también para un segmento diría ABC 1”. 

“Combinamos productos que consolidan seguros de vida y un producto de ahorro a largo plazo. Entre los tres segmentos reunimos a unos 300.000 clientes. Somos la compañía más solvente del mercado por exceso de capital en Uruguay, nos pone contentos y eso dice mucho de lo que pensamos del Uruguay. La estabilidad y previsibilidad es algo que paga mucho para estar acá. Estamos en esa posición para con el país, principalmente por eso, con independencia de qué tipo de gobiernos están al mando. La seguridad jurídica, lo que veo es que tiene una estrategia nacional, patriótica, con  independencia de quien gobierne, que indica que hay algunas cosas con las que no se juega”. 
 


“La pandemia nos agarró muy bien el año pasado pero básicamente por cómo es nuestro negocio. Las ventas estábamos esperando que crecieran, y si bien estuvimos un 25% por debajo de lo que se esperaba, los ingresos se generan a través del portafolios de clientes que uno tiene y de la pata financiera que uno tiene; controlando gastos y siniestros, el resultado fue muy bueno”. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.