Con Diego Sayanes, Director de RUA Asistencia

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Diego Sayanes, Director de RUA Asistencia, habló sobre cómo involucran tecnología en sus servicios, el diferencial que ofrecen en el mercado y contó a qué empresarios uruguayos admira. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Cómo involucran la tecnología en sus servicios?

Diego Sayanes: Cuando la gente solicita nuestros servicios, lo bueno es que la gestión y coordinación de esos servicios se hacen de modo satelital. Cuando vos pedís un prestador para alguno de los servicios la central de operaciones que atiende las 24 horas no necesita hablar con los prestadores, sino que a través de un mapeo sabe qué servicio estás pidiendo por tu ubicación y cuáles son los proveedores más cercanos. La gestión de servicio desde el desplazamiento, arribo al lugar y finalización la vamos monitoreando sin tener comunicación telefónica, eso ayuda mucho.

IN: ¿Cuántos jugadores hay en plaza? ¿Cómo se diferencian del resto?

DS: Hoy principalmente en asistencia hay tres empresas, una mexicana, otra española y Rua que es la empresa nacional de asistencia. Dentro de cada unidad de negocio competimos con alguna empresa que específicamente se dedica a un rubro en particular, como el servicio mecánico.

Hay varios diferenciales, la calidad de las prestaciones vendría a ser una de las fundamentales, no sólo el servicio, sino la central de operaciones que está en Montevideo, funciona las 24 horas y es importante para tener el contacto con los clientes. Tenemos más de 900 proveedores en el país, eso también es importante.

IN: ¿Cuál es el empresario uruguayo que más admirás?

DS: Tengo dos. Nicolás Jodal y Martín Guerra.

Gracias a quienes nos acompañan:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)