Con Alfredo Bruce, Director Prex Card

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Alfredo Bruce, Director Prex Card habló sobre ventajas y obstáculos para hacer negocios en Uruguay en su industria, cómo es la competencia y contó a qué empresarios uruguayos admira. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: En tu industria, ¿cuáles son las fortalezas y obstáculos para hacer negocios en Uruguay?

Alfredo Bruce: El problema de Uruguay es que al ser tan chiquitos los distintos componentes del sistema financiero están en pocas manos. Si te cierran una puerta por lo general se te van a cerrar todas las puertas, porque los bancos o las redes son pocos jugadores y no tenés cómo entrar. Nosotros dependemos de las redes y los bancos, si se ponen de acuerdo en que no no entrás. En ese sentido ha cambiado bastante acá esa barrera de entrada, hoy por hoy tenemos una buena relación con los bancos y las redes, con Abitab en este caso.

La fortaleza hoy es ser digital, hoy sin tener sucursales y sin necesidad de inversiones enormes llegamos a todo el mundo. Generamos más cuentas que muchas instituciones bancarias, tenemos un volumen que antes era impensable, porque necesitabas 100 sucursales. Es una buena aplicación, un buen sitio, una buena experiencia y el resto está por los canales genéricos.

IN: ¿Cuál es el competidor al que le querés ganar todos los días?

AB: No hay ninguno particular, nosotros tratamos que no haya nadie exactamente igual que nosotros. En otros países sí hay y nos inspiramos en modelos que en otros países tiene una tradición impresionante. Acá como todos los productos similares están impulsados por redes o bancos que tienen otra estructura no hay nadie que nos esté sacando mercado.

Queremos ser percibidos como otro producto, otra opción, como un banco digital para gente joven, que no quiere entrar en costos de mantenimiento alto y no quiere entrar a un banco. Ahí es donde estamos y hoy no hay una opción que haga exactamente lo mismo que nosotros. No hay nadie que tengamos mapeado que haga lo mismo.

IN: ¿Cuál es el empresario uruguayo que más admirás?

AB: Lo que hizo Martín Guerra para mí es espectacular, y hay gente que está haciendo cosas buenas en fintech, lo que ha hecho Sergio Fogel también está buenísimo. Tiene una empresa que te permite cobrar en distintos países que no tienen tarjeta de crédito, y tiene clientes muy fuertes, es una empresa muy grande.


 

Gracias a quienes nos acompañan:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!