Cocinamos pan tortuga 100% integral

Porque no hay como hacer un pan de tortuga casero y encima que sea 100% integral. Para lograr una buena textura utilizando solo harina integral, necesitamos que la harina tenga una molienda fina, muy parecida a la harina blanca. De no conseguir una harina integral de molienda fina, tendríamos que poner la mitad de harina integral y la otra mitad de harina blanca.

¿Por qué siempre insistimos con lo “integral”?

No porque tenga menos calorías, la diferencia es la calidad de lo que estamos comiendo. El pan elaborado con harina integral va a traer mucha más cantidad de “fibra alimentaria” que el pan de harina blanca, ya que la misma se encuentra en las capas del grano de trigo que en la harina blanca extraen. Como les he explicado en varias oportunidades la fibra trae muchos beneficios al organismo, aquí les dejo algunos:

  • Colabora en el control del peso, ya que, al enlentecer la digestión, permanecemos mas tiempo satisfechos.
  • Colabora a mantener la glicemia estable, ya que permite que el azúcar se absorba más lentamente.
  • Colabora en la disminución del colesterol.
  • Regula el tránsito intestinal.

¡¡Por lo tanto, he aquí la receta de pan tortuga totalmente integral!!

Ingredientes:

  • Harina integral fina 3 ½ tazas
  • Levadura seca 2 cdas
  • Agua tibia 1 taza
  • Azúcar 1 ½ a 2 cdas
  • Aceite de girasol ½ taza
  • Huevo 1
  • Sal 1 cdta

Procedimiento:

  • En un bowl mezclamos la levadura con el agua, azúcar y aceite, dejamos leudar 5 minutos.
  • En otro bowl tamizamos la harina y añadimos el resto de los ingredientes, más la mezcla con la levadura. Mezclamos y amasamos hasta formar una masa homogénea. Tapamos y dejamos leudar 10 minutos.
  • Amasamos y dividimos la masa dependiendo lo que quieran hacer, lo colocamos en una pasadera previamente aceitada y dejamos leudar por 25 minutos.
  • Precalentamos el horno a 190C.
  • Horneamos 9 minutos o hasta que este dorado.

En mi Instagram @nutrifoodielab encuentran la video receta con el paso a paso.

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

E-mail – nutricion.tati@gmail.com

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.