Chi, Chi, Chile: 60 empresas con capitales chilenos están instaladas en Uruguay

Según señala el informe realizado por Uruguay XXI, Chile se ubicó como el 16to. destino de las exportaciones de nuestro país en 2014. Actualmente hay 60 las empresas con capitales chilenos instaladas en Uruguay, que fueron  atraídas por el régimen de promoción de inversiones y orientadas a los sectores comercio, industrias manufactureras, transporte y almacenamiento y servicios financieros.
“Las exportaciones de Uruguay hacia Chile se incrementaron de manera ininterrumpida entre los años 2009 al 2012 y tuvieron una caída de 32% en 2013, cuando alcanzaron los U$S 143 millones”, señala un informe elaborado por el Uruguay XXI... (seguí, hacé clic en el título)

“La tendencia se acentuó en 2014, cuando las ventas al exterior a Chile disminuyeron un 19,9% respecto al año anterior, en que totalizaron U$S 114 millones. De esta forma, el país trasandino se ubicó como el 16to. destino de las exportaciones de Uruguay en 2014”, reseñó el instituto de promoción de inversiones y exportaciones.

“Las exportaciones uruguayas hacia ese destino gozan de muy baja diversificación”, sostiene el documento. “El principal producto comercializado el año anterior fue carne bovina que explicó el 32,7% del total de las ventas a Chile durante ese año e implicó exportaciones por 37 millones de dólares”, agregó.

Le siguieron en importancia, productos lácteos y plásticos los que representaron una cifra del orden del 14% cada uno.
Uruguay XXI destacó la creciente incidencia de la industria láctea en las exportaciones hacia Chile, que aumentaron por encima del 200% entre 2013 y 2014, y pasaron a ser el segundo producto comercializado a ese mercado. 

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.