Casmu inauguró su Centro de Hemoterapia de US$2,5 M

El nuevo Centro de Hemoterapia de Casmu busca ser el más grande y moderno de Uruguay, y por ello la inversión superó los US$ 2,5 millones. Las nuevas dependencias permitirán atender a 4.000 pacientes al año.

Se trata de una infraestructura de 800 metros cuadrados, ubicada en el subsuelo de la puerta de Urgencias y Emergencias, sobre la calle Asilo. El complejo se divide en dos grandes áreas. Por un lado se encuentra el Banco de Sangre, destinado al tratamiento de la sangre desde la llegada del donante, incluyendo la sustracción, análisis y producción de los hemocomponentes necesarios para la realización de tratamientos; y por otro el Departamento de Medicina Transfusional, que incluye todas las actividades vinculadas a los servicios a los pacientes.

Cuarenta profesionales de la salud, entre ellos 21 médicos hemoterapeutas y 17 tecnólogos, que sumados al personal de servicios generales y administración conforman una plantilla de 70 personas, están especialmente dedicadas a este servicio.

A nivel tecnológico, se importaron tres máquinas de aféresis de última generación y dos de inmunohematología de avanzada, un equipo que permite tipificar el grupo de sangre y los problemas inmunológicos asociados a cada paciente en solo 26 minutos. “Es una maquinaria única en el país. Las técnicas utilizadas hasta ahora tienen una demora de entre tres y cuatros horas”, explicó el director del Centro de Hemoterapia de CASMU, profesor de la Cátedra de Medicina Transfusional de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, Ismael Rodríguez.

“Casmu resolvió que se debía dar a la hemoterapia de la institución un perfil más científico y de innovación, con el aporte de mayor tecnología, además de cubrir las necesidades de nuestros pacientes con una atención de mayor calidad, que es en definitiva el objetivo. Buscamos transformarnos en una institución de vanguardia en la materia de medicina transfusional a nivel nacional, con una plantilla de profesionales que son referentes y este centro nos brindará la oportunidad de desarrollarnos”, señaló.

La nueva dependencia permitirá que más de 800 pacientes reciban una terapia transfusional de forma ambulatoria eficaz en el mismo día en que se desarrolla la consulta con su médico tratante, sin necesidad de internación. También incluye un plan especial, con tratamientos alternativos para Testigos de Jehová, que por razones religiosas no reciben todas las modalidades de transfusión.

Según explicó Rodríguez, el centro ya cuenta con proyectos de complementación estratégica con prestadores de salud privados en Montevideo, con quienes trabajará en forma conjunta para el beneficio potencial de 280.000 uruguayos.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.