Cala Di Volpe Boutique Hotel continúa de pie (y más fuerte que antes)

El gerente general de Cala Di Volpe Boutique Hotel señaló que la marca logró salir adelante gracias al apoyo de sus accionistas y una reconversión del modelo de negocios en tiempos de pandemia que incluyó el servicio de té y café a domicilio mediante el e commerce, además del apoyo permanente de la plantilla de trabajadores a los que se logró reintegrar. 

En entrevista con InfoNegocios, Juan Andrés Cendán, gerente general de Cala Di Volpe Boutique Hotel, comentó el fuerte impacto que tuvo la pandemia sobre el sector hotelero, al que calificó de “devastador, sin prudencia y distinción. Hoteles nacionales y cadenas internacionales sufrieron sus consecuencias y, en muchos de sus casos, provocando su salida del mercado”.  

En tanto a la marca que encabeza, no estuvo ajena a los efectos contraproducentes del COVID 19, sin embargo, “la consolidación de su ecosistema fue lo que le permitió avanzar dentro de la incertidumbre que estaba inmerso el sector, acompañado del apoyo del Directorio y de los accionistas para forjar una estrategia dentro de un escenario incierto que presentaba múltiples aristas” señaló.
 


Una de las tantas dificultades en el transcurso de este año y medio que lleva la pandemia, fue mantener a la totalidad de los colaboradores, a los que “siempre estuvo claro que no estaba en nuestra planificación el despido de ninguno de ellos. Esto se logró gracias a las medidas tomadas por el gobierno como seguros parciales y totales”. 

Lo que implica la respuesta a las distintas exigencias del entorno,  el equipo de Cala Di Volpe buscó la reconfiguración del negocio, en tanto que la demanda exigía un cambio en la operación, para esto, tanto la implementación de protocolos sanitarios como la sinergia del equipo que adaptó sus roles a los parámetros necesarios, además de distintas acciones.
 


Algunas de las acciones que destacó Cendán son:  Programa de Ayuda a la Comunidad. Elaboración en el hotel y distribución de viandas de comida realizada por un equipo integrado por colaboradores y de parroquias de la zona. Destacó el apoyo de empresas como Tienda Inglesa, Samman, entre otras, que sin ellas por brindarnos alimentos para su elaboración. Programa Héroes en el que se le regaló a los médicos y  personal de la salud más de 300 habitaciones como reconocimiento a su trabajo durante la pandemia. E-commerce/Servicio de Té. Delivery box para nuestro clásico té de la tarde . Bajo el lineamiento #quedateencasa se lanzó este servicio a domicilio. 

“Para concluir, creo que la pandemia nos obligó a todos a salir de nuestra zona de confort, replantearnos nuestro negocio para poder sobrevivir a los constantes cambios y avanzar dentro de esa incertidumbre. Si bien, aún no ha terminado la batalla, en mi caso, al ver la cara de mis colaboradores cuando se reintegran del seguro de desempleo o al escuchar los comentarios de los pasajeros por la experiencia vivida y cuidado durante su estadía, me fortalece y me da fuerzas para seguir adelante”.
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)