BAS reafirma su compromiso con las familias y adopta medidas para cuidar a colaboradores y clientes

Hoy más que nunca, Uruguay necesita que estemos unidos, que actuemos con conciencia y solidaridad, y que nuestro único interés sea el de preservar la salud y seguridad de toda nuestra sociedad. Por este motivo, la marca de indumentaria BAS ha decidido cerrar todas sus tiendas del país como medida de contención para evitar la propagación del Coronavirus, reafirmando así su compromiso con todas las familias uruguayas.

Mientras tanto únicamente permanecerá abierta su tienda online Bas.com.uy. Además, contemplando las circunstancias del momento, BAS ofrece que todas las compras que se realicen en el mes de marzo tengan fecha de cambio ilimitado y se entreguen a domicilio. Los retiros de compras en sucursales quedan suspendidos hasta nuevo aviso.

Apoyando la necesidad de que los uruguayos nos quedemos en casa la marca decidió que todo el personal de oficina trabaje desde sus hogares para salvaguardar su salud y la de la comunidad; fiel a su cultura de marca. Desde la empresa se acompaña día a día a todo el personal a través de meets y con presencia del equipo de Gestión Humana para continuar con el trabajo en equipo y poder sobrellevar de la mejor manera esta situación en la que todos nos encontramos. 

Además, como parte de su compromiso con la comunidad, desde las redes sociales y con el hashtag #EnCasaConBAS, la marca incentiva a todas las personas a quedarse en sus casas y propone mantener un canal de comunicación abierto para poder intercambiar tips, opiniones, ideas y actividades para realizar en familia, mientras todos cumplimos con la responsabilidad de permanecer en casa.

En tiempos difíciles para el país, BAS invita a cuidarnos, reflexionar y reencontrarnos con lo más simple, sentirnos parte de un objetivo que nos trasciende a todos y trabajar para que esta crisis sanitaria sea lo más corta posible y nos encuentre pronto volviendo a nuestras actividades.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.