Aplausos para el Aeropuerto de Carrasco: recibió certificado nacional e internacional

Tras auditorías diversas, la terminal uruguaya obtuvo el aval por su cumplimiento del Reglamento Aeronáutico Latinoamericano.

En un acto donde se destacó el esfuerzo diario y el trabajo en equipo entre el Aeropuerto de Carrasco y la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia), la Autoridad Aeronáutica entregó a la principal terminal aérea el Certificado de Operador de Aeródromo, garantizando así que cumple con las reglamentaciones aeronáuticas nacionales e internacionales.

Anterior al proceso de certificación y en forma voluntaria, el Aeropuerto de Carrasco se sometió a un Ensayo de Certificación realizado por el  Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional (SRVSOP), realizado por equipos de seguridad operacional multinacionales y observados por inspectores de la Autoridad Nacional.

Luego de ese proceso, la DINACIA y el Aeropuerto de Carrasco pudieron concluir la certificación de forma ágil y eficiente a mediados de 2017, según los tiempos acordados.

El Certificado fue otorgado tras un exigente y complejo proceso de trabajo y auditorías, en el que el aeropuerto pudo demostrar ante la DINACIA su capacidad para brindar operaciones aéreas con los más altos estándares de seguridad operacional, con excelencia en el servicio y con procesos eficientes, tanto en su gestión como en el diseño y mantenimiento de sus instalaciones.

Este logro convierte a la terminal de Carrasco a la vanguardia de los aeropuertos certificados en la región, siendo el primer operador privado en certificar bajo el Reglamento Aeronáutico Latinoamericano (LAR), documento normativo internacional en términos de seguridad operacional.

Además, marca un hito en el proceso de innovación y modernización de la industria aeronáutica del país, y es una distinción a la gestión operacional que la principal terminal área del país y las autoridades nacionales desarrollan en el Aeropuerto de Carrasco.

De esta forma, en un contexto en que los niveles de exigencia para el rubro aeronáutico se han incrementado, el Aeropuerto Internacional de Carrasco se consolida a nivel nacional y mundial como referente en la industria aeroportuaria por la alta calidad de sus servicios, capital humano y tecnología de avanzada.

Corporación América Airports (NYSE CAAP), grupo que gestiona las concesiones del Aeropuerto de Carrasco, el Aeropuerto de Punta del Este y la Terminal de Cargas Uruguay, lleva adelante la administración operativa y comercial más de cincuenta terminales aeroportuarias y de cargas de Latinoamérica y Europa, con un volumen de más de 75 millones de pasajeros al año.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.