Un Desachate cada vez más y más grande

Se acerca la fecha del Desachate (24 y 25 de Abril) y desde la organización del Círculo Uruguayo de la Publicidad se confirman más... (seguí, hacé clic en el título)

... participantes. El Desachate es un momento para que la industria publicitaria se piense a sí misma. Y para eso, qué mejor que escuchar a referentes de la cultura, la comunicación, el marketing y los negocios. A veces por separado, a veces todo eso junto.

Orlando Dovat, fundador y presidente de Zonamerica es uno de los más célebres invitados recientemente confirmados. Dovat ha sido ferviente impulsor del régimen de Zonas Francas y, desde Zonamerica, un actor clave para entender la logística y el sector de servicios en Uruguay. El Desachate 2015 será una de esas contadas oportunidades para escucharlo.

También, llega desde Argentina, Marina Gomel. Marina es la ex Directora de Marketing de Nextel, liderando el cambio de imagen de Nextel Argentina en los últimos años. “Para ser un buen anunciante hay que defender a las agencias y hacer mucho más que sentarte en tu oficina a esperar que te traigan ideas”, afirma Marina de su trabajo.

Gerardo Grieco, uruguayo, es el director del Auditorio Nacional Adela Reta. Es una oportunidad imperdible para compartir con quien tiene la responsabilidad de llevar adelante una de las salas más importantes del país, como antes hizo en el Teatro Solís y la Sala Zitarrosa.

Desde la Universidad de La Plata llega Ricardo Cohen, conocidísimo por su trabajo gráfico para la banda de rock “Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota”. “Rocambole”, como firmaba sus trabajos, es una ineludible referencia en el diseño gráfico latinoamericano. Es vicedecano de la Facultad de Bellas Artes (Univ. de La Plata).

Desde Argentina llega Martín Goldberg (en Young & Rubicam Latinoamérica) para jurar el trabajo uruguayo en el festival de publicidad del Desachate. Lo hará junto a Alberto Ponte y Fernando Vega Olmos, otros dos referentes de la publicidad regional y mundial.

El Desachate es mucho más que un festival, con invitados de lujo. De Uruguay, la región y el mundo. Esta lista se suma a los invitados ya confirmados: Mark Waites, Socio y Director Creativo de Mother London. Fernando Vega Olmos, Fundador y Director Creativo de Picnic, ex Director Creativo Mundial para Unilever en Lowe&Partners. Alberto Ponte, Director Creativo Global para Nike en Wieden + Kennedy Portland, Ricardo Salamanca, Director del estudio Salamágica, Esteban y Sebastián Lapidus, del estudio digital Estilo 3D. A ellos se sumarán tres referentes locales de la publicidad, Claudio Invernizzi, Gabriel Román y Pipe Stein.

Para acceder a más información de los conferencistas, en la Fanpage están a disposición algunos de los trabajos de los invitados.

Por más información comunicarse con la sede del Círculo Uruguayo de la Publicidad en Eduardo Acevedo 1243 o al teléfono 2 400 60 65.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.