Tecnología para conectar de verdad

(Por PIMOD) Muchas veces sentimos que la computadora o el celular nos hacen perder el tiempo: cada vez más mensajes, más aplicaciones, más notificaciones, más “conexión”. Pero hay formas de usar la tecnología para conectarnos realmente con lo importante, o simplemente con lo práctico, para hacernos ganar tiempo y calidad de vida… (seguí, hacé clic en el título)

... ¿Cuántos de ustedes siguen yendo a un lugar físico a pagar las facturas? Hoy esto es innecesario para la mayoría de nosotros, gracias a la bancarización de los sueldos. Muchos bancos – si no todos - permiten el pago de facturas online, ya sea manual o por débito automático. Pero si eso nos resulta complicado, no hay nada más práctico que la app Paganza con la cual podemos escanear el código de barras de la factura desde nuestro celular y programar el pago para el día que nos quede mejor.
Los servicios que no estén adheridos a redes de pago ni a débito bancario, por lo general tienen una cuenta bancaria para realizar el depósito, lo cual también podemos hacer online. Basta con activar nuestro usuario de home banking o banca electrónica (consultar el proceso con cada banco) y podremos realizar transferencias online al igual que lo haríamos yendo a una sucursal. Esto suele tener un pequeño costo, pero suele ser menor a dos boletos de transporte urbano, que tendríamos que comprar si nos tenemos que desplazar.
Y hablando de gastos, muchos compartimos el pago de facturas, alquiler, surtido y más con las personas que convivimos, o también con las personas con quienes viajamos. Se suelen armar pilas de papeles, tablas que registran quién pagó qué, y cuentas frustrantes intentando calcular quién le debe cuándo a quién.
¡Pare de sufrir! Hay aplicaciones que hacen eso de forma automática, como Splitwise. Cada miembro del grupo se crea un usuario y se van subiendo las cosas que paga cada uno, mostrando un balance automático de quién le debe cuánto a quién, incluyendo distintas monedas o divisas. De paso arma gráficas que muestran las distintas categorías para ver si gastamos más en salir a comer, en taxi, calefacción o lo que sea.
Esta y otras apps similares nos permite tener mayor control de nuestros gastos compartidos, salvarnos de hacer cálculos dignos de un matemático grado 5, y ahorrarnos dinero a los que siempre terminamos ofreciéndonos a pagar.
Y hablando de compartir gastos, ¡qué complicado es acordarse de traer del súper todo lo que hace falta! Para dejar de complicarnos con la listita en papel que está siempre desactualizada, aplicaciones como Buy me a pie! nos dan la posibilidad de crear listas (de compras, pero también de cosas para hacer en la casa, o ropa para armar una valija, etc) y compartirlas con otras personas. Entonces la lista está siempre actualizada para todos, e incluso notifica a los usuarios que comparten la lista cuando se agrega o se saca un ítem.
Y hablando de ir al súper, para esos días que nos quedamos sin nada, o no tenemos ganas de cocinar, ya muchos recurrimos a Pedidos ya! para pedir comida por delivery. Además de tener una gran cartera de locales, ofreciendo variedad en tipos de comida y precios, las opiniones de otros usuarios nos ayudan a decidir si lo que ofrecen está bueno o no. Con precios siempre actualizados, podemos hacer nuestro pedido con un par de clicks y obtener un horario de entrega casi siempre acertado.
Con todo el tiempo que nos ahorramos usando estas aplicaciones, ya podemos dedicarnos un poco más a nosotros mismos y desenchufarnos del estrés del día a día. Pero para desconectarnos no hace falta dejar el celular: apps como Calm o ZMeditations ofrecen sonidos relajantes y meditación guiada para conectarnos con nuestra tranquilidad interior. La primera está disponible sólo en inglés pero los paisajes sonoros relajantes son universales.
Estas son sólo algunas herramientas para integrar la tecnología a nuestro día a día con el objetivo de mejorar nuestra calidad de vida, y hay miles más que atiendes a otras necesidades específicas. Es cuestión de investigar un poco y animarse a probar nuevas formas de hacer las cosas.
 

Clarisa Lucciarini
Directora Creativa en PIMOD
Twitter: @ClarisaLu

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.