Si hay fútbol hay papas chips (en UY consumo de snacks crece 113% días de partido)

Según un relevamiento realizado por PepsiCo, el interés por consumir snacks en Uruguay aumenta un 113% los días de partido, porque el fútbol es una excusa perfecta para reunirse con amigos y familiares, haciendo que los productos más elegidos sean los de mayor gramaje, como los Packs Picada y Packs Juntada.

Uruguay vuelve a jugar por eliminatorias para el próximo Mundial y las juntadas para ver a la selección de fútbol ya son un clásico, como son un clásico también las picadas y los snacks.

De hecho, según un relevamiento realizado por PepsiCo, el interés por consumir snacks en Uruguay aumenta un 113% los días de partido, siendo los productos más elegidos los de mayor gramaje.

“Desde PepsiCo buscamos estar cerca de nuestros consumidores y de sus intereses. En el caso de Uruguay, la pasión por el fútbol atraviesa a cada hogar y saber que estamos presentes a través de nuestros productos, en esos momentos de unión y tradición, nos llena de orgullo”, comentó Martín Rodríguez Oneto, gerente general para Uruguay y Paraguay de PepsiCo Alimentos.

En 2024 se anunció que Lay’s, la marca que ha unido a la gente por generaciones reafirma su compromiso de fomentar la pasión por el fútbol y nuevamente será patrocinador oficial de dos de las competencias más importantes de este deporte: la Copa Mundial de la FIFA 26 y la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027.

Esto enmarca la renovación de una exitosa alianza, tras haber sido patrocinador regional durante la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 y la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023.

En suma, si hay papas chips, el partido ya está ganado. 

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.