Si de ballerinas artesanales se trata (en UY ahora está la marca española Dfyf)

La firma española de calzado femenino Defloresyfloreros sigue su proceso de internacionalización y abrió en Montevideo, más precisamente en el corazón Carrasco, el primer local de la marca en Uruguay.

La búsqueda de una ballerina diferente, exclusiva y un “pelin” atrevida fue la causa del arranque del proyecto Defloresyfloreros, una marca española que salió a patear el tablero de un mercado que ofrecía ballerinas muy similares, con hormas cerradas y poco juveniles.

La primera colección fue en la primavera – verano de 2010 y si bien inicialmente el único canal de venta era internet a través de su web, poco a poco la colección fue creciendo en extensión y profundidad y Defloresyfloreros fue ampliando el tipo de calzados, sumando botas, sandalias, running y accesorios.

El punto es que ahora Defloresyfloreros llegó a Uruguay con la cuidada estética de sus colecciones y su filosofía: llevar magia en los pies, alegría, color y autenticidad. Las ballerinas de Defloresyfloreros, con sus estampados únicos, son símbolo de un nuevo lujo accesible que pone en valor lo artesanal.

Su desembarco en Uruguay responde a un crecimiento natural de clientas, muchas de las cuales conocieron la marca viajando por Europa. En este sentido, Montevideo y más precisamente el barrio de Carrasco son una apuesta estratégica de la marca para el mercado regional.

¿Por qué Defloresyfloreros? Según lo explica su fundadora, Paloma Moreno, “De flores, de cuadros, de rayas…. Los tejidos estampados son una herramienta clave para la marca… y de ahí nació el nombre. Defloresyfloreros representa algo genérico, original, pegadizo por su rareza, y que no tiene límites en cuanto a posibilidades de producto”.

Quienes busquen una ballerina no solo un complemento de moda sino una expresión de personalidad, pueden acercarse a Carlos Federico Sáez esquina Divina Comedia y ver esta marca que ahora, en España, tiene una colección de ballerinas que rinde homenaje a grandes maestros del arte como Miguel Ángel, Monet, Picasso, Botero, Dalí y Tiziano. ¿Por qué? Porque el arte siempre ha sido la chispa creativa detrás de Defloresyfloreros.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…