Scanntech presentó el iPos Nano (el POS Verde enfocado a la sustentabilidad)

Firme en su compromiso con la innovación y apostando al desarrollo local para producir tecnología de última generación, Scanntech presentó el iPos Nano, más conocido como el POS Verde por sus ventajas relacionadas con la sustentabilidad y el cuidado del medioambiente.

Entre sus cualidades, el iPos Nano de Scanntech se destaca por la sustitución de la emisión del tradicional ticket de compra por el envío de la factura por correo electrónico, lo que permite ahorrar dinero en rollos y tinta. Además, su tamaño similar al de un smartphone lo hace más portable y el precio de venta, de $ 450, es el más bajo del mercado.

La presentación del iPos Nano se hizo en el marco del lanzamiento del concepto “Mundo de Soluciones”, un encuentro donde hubo dos instancias de capacitación en el manejo del sistema Scanntech de Administración y Reportes y ser parte de un sorteo de una caja de autocobro EVA.

Este tipo de cajas, de las cuales ya hay más de 200 instaladas en el país, es el único que viene con un billetero que permite el pago en efectivo, dando el cambio exacto en billetes y monedas, con una tecnología similar a la de los casinos, que permite detectar billetes falsos. Además, cuenta con dos cámaras que filman el proceso del usuario y una luz superior con señalización que sigue el criterio de semáforo para facilitar el seguimiento de los supervisores.

En la actividad estuvieron presentes otros servicios de Scanntech, como la multiplataforma de eCommerce B2B Compra Simple y la aplicación Super en Casa.

Respecto a Compra Simple, Verónica Bustamante, gerente general de Scanntech, explicó: “Se trata de una propuesta que conecta al minorista con distribuidores y proveedores para simplificar los procesos relacionados a los pedidos, ahorrar tiempo y aumentar la rentabilidad el comercio. Consta de dos aplicaciones, una para que el comerciante pueda realizar sus compras y otra para que el distribuidor reciba los pedidos”.

El sistema es utilizado por los distribuidores de Unilever, Philips Morris y Colgate, entre otros.

En tanto, Bustamante definió a Super en Casa como “una aplicación móvil y web para comercio electrónico y recepción de pedidos pensada para que los comerciantes puedan vender y administrar las solicitudes de sus clientes de una forma rápida y sencilla”, así como monitorear al detalle cómo viene esa unidad de negocio del comercio.

Entre otros servicios, la compañía presentó Scanntech Analytics, una herramienta que brinda información acerca de las ventas por mes, hora y rubro de manera visual de cada local de manera simple y en formato interactivo.

La versión mercado compara las variables del comercio con las del mercado para detectar oportunidades de surtido, precio y conocer entre otras cosas, la importancia de los proveedores en relación al mercado en general y al local propio en particular.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.