Que el 24 maneje tu versión 0.0

La Fundación Alejandra Forlán acaba de presentar su nueva campaña de medios que esta vez apunta a una nueva edición de la Fiesta de la Nostalgia. Bajo el lema, “Esta noche de la nostalgia que maneje tu versión cero punto cero, 0.0 litros/gramos de alcohol” gira la campaña realizada por la agencia Publicis Ímpetu, y que podés ver acá.

El mensaje estará en los medios durante todo el mes de agosto y su objetivo es generar conciencia promoviendo conductas responsables a la hora de manejar, ya que los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte entre los jóvenes. Esta campaña es posible gracias al apoyo de instituciones como Petrobras, Directv, Fundación Mapfre, Ancap, Avis Budget, Aeropuerto de Carrasco, Unasev, Bethel Spa y los medios de comunicación.
Ficha técnica
Agencia: Publicis Impetu
Anunciante: Fundación Alejandra Forlán
Responsable por el cliente: Alejandra Forlán -- Mercedes Anzátegui
Dirección creativa: Esteban Barreiro - Mario Taglioretti.
Equipo creativo: Diego Bezensoni - Federico Cibils.
Producer de la agencia: Betania Corts.
Asistente de producción: Juan Pablo De Mello.
Dirección de cuenta: María José Caponi.

Productora: Bombayfilms
Director: Fede Musé
Sonido: Tono Soundproduction
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.