Plaza Jacksonville abrió sus puertas

Próximo a Zonamerica (Ruta 8. Km. 17), Plaza Jacksonville inauguró un paseo dominical abierto, con opciones gastronómicas, arte, música y entretenimiento.

Bajo el concepto “La Plaza Vive” se invitó a los visitantes a disfrutar del contacto con la naturaleza y de diversas actividades pensadas para vivir una jornada de distensión. Al ritmo de bossa, jazz y funk marcado por los hermanos Juan y Martín Ibarra, Plaza Jacksonville abrió sus puertas.

Restaurantes, locales comerciales, entre ellos un puesto de plantas del vivero “Orillas del Toledo”, también ubicado en Jacksonville, espacios recreativos y artísticos, juegos, bicicletas y paseos para niños con caballos del Centro Ecuestre Jacksonville, entre otros, forman parte de la nueva propuesta que estará abierta todos los domingos de 11:00 a 17:00 horas y que pretende transformarse en un clásico de cada fin de semana. Además, el reconocido pintor Federico Veiga llevará el arte a la feria, exponiendo sus creaciones.

“Hasta el momento había pocos lugares para ir el domingo en familia y nosotros teníamos el plus de contar con uno increíble, con espacios verdes y amplios, ideales para disfrutar el día al aire libre, además de una completa propuesta de actividades y comercios en el encantador ambiente antiguo de nuestras instalaciones. Estamos felices de abrir las puertas de nuestra casa a todos los uruguayos”, señaló Soledad Anguita, integrante del Departamento Comercial de Jacksonville.

Un domingo al mes, Plaza Jacksonville propondrá una jornada temática y habrá actividades especiales por el Día del Niño, Halloween y demás festividades.  A su vez, el lugar cuenta con estacionamiento y vigilancia las 24 horas.

Todas las novedades sobre eventos, stands y el paseo en general podrán ser consultadas en la página de Facebook Jacksonville Barrios del Parque o en Instagram (@plazajacksonville).

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)