Petrobras e Itaú se dan la mano

Petrobras Uruguay e Itaú ya están realizando dos campañas de alto impacto dirigido a sus clientes que carguen combustibles en todas las estaciones de servicio Petrobras del país.

Por un lado, está el 10% menos en combustibles. La vigencia será todos los días del mes de julio. Esta campaña otorga un 10% de descuento a los clientes que paguen sus consumos de combustible con la tarjeta de débito Visa (Itaú Banking Card y/o con Volar débito emitida por Banco Itaú Uruguay), exclusivamente en todas las estaciones de servicio Petrobras del país.

La devolución se acreditará en el estado de cuenta del cliente, dentro de los siguientes siete días hábiles. El tope máximo de bonificación acumulado por cliente durante la vigencia de la campaña es de $ 500.

La segunda campaña es el Programa de fidelidad para combustibles: una vez culminada la promoción del 10% de descuento, se dará inicio a un programa de fidelidad que otorga millas Itaú dobles a los clientes que carguen combustible en Petrobras y paguen sus consumos con tarjetas de crédito y débito Volar emitidas por Banco Itaú Uruguay S.A.. Las millas Itaú podrán ser canjeadas por pasajes aéreos sin limitaciones en disponibilidad de vuelos, restricciones de aerolíneas, fechas ni horarios.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.