Movida en agencias de medios: BPN Uruguay absorbe a Brand Connection

IPG Mediabrands (Interpublic Group) movió algunas piezas en el segmento de las agencias de medios. Anunció el lanzamiento de BPN, su tercera agencia de medios en Uruguay (las otras dos son Initiative y UM), y que Brand Connection pasará a formar parte de BPN. Esta será liderada localmente por Verónica Riolfo, quien hasta ahora dirigía Brand Connection. En un comunicado expresa que además de tener acceso a todas las herramientas y recursos globales de IPG Mediabrands, BPN estará estratégicamente posicionada para ofrecer servicios únicos que la distinguen de otras agencias en el mercado...Seguí leendo haciendo clic en el título

 

BPN nace del concepto de programación de la marca, y busca brindar a los clientes una estrategia de programación integrada compuesta por todas las disciplinas de marketing, especialmente en el área de digital, “social” y “shopper marketing”. El objetivo de este nuevo modelo es lograr un mejor acercamiento del consumidor a las marcas usando los medios sociales como una fuente de información clave.
La nueva agencia de medios es liderada por Mauricio Sabogal como CEO Global, Pablo Rodríguez como presidente World Markets Latam para IPG Mediabrands y Nicolás Ramonde como CEO de IPG Mediabrands en Argentina y Uruguay.
BPN ya cuenta con un total de 20 oficinas en el mundo, incluyendo Chile, Colombia y Perú en Latinoamérica.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.