Los porteros eléctricos ya no son lo que eran

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Hablar de tecnología es un poquito más que repetir cuánta gente se suma a las redes sociales y cómo venderles lo que sea. Por eso hoy vamos a mirar lo que sucede con los viejos y queridos porteros eléctricos que han sumado utilidades e integración (con centrales telefónicas IP, por ejemplo).

Todavía suelen verse a los encargados de los edificios gamuza en mano, sacándole brillo a los viejos frentes metálicos de porteros eléctricos, que cuentan con tantos botones como departamentos contenga dicho inmueble. Pero lo cierto es que estos antiguos sistemas de base telefónica para llamar a un departamento, van paulatinamente desapareciendo de los ingresos a los edificios para dar paso a otros, los más usuales hoy sistemas de porteros electrónicos que integran video y los de tecnología más avanzada que se montan sobre redes IP de comunicación.

Este nuevo tipo de porteros brindan mayor seguridad en accesos ya que además de realizar comunicaciones de voz y video, permiten el ingreso de visitantes desde teléfonos fijos y celulares o mediante sistemas integrados de control de acceso con tarjetas de proximidad.

Pero integrar los sistemas de accesos a redes IP (Internet Protocol) permite también controlarlos desde cualquier terminal conectada a dicha red, ya sea un teléfono IP, una Pc de escritorio o laptop, una tablet o un Smartphone. Es decir, este concepto aplicado a un edificio de departamentos funciona de manera tal que un habitante de cualquiera de sus unidades no necesita estar dentro de ella para saber quien le solicita ingresar al edificio. Por ejemplo puede estar en quincho, el club house, la piscina o cualquier espacio común del edificio con acceso a la red WiFi del mismo y recibir en su Smartphone la llamada del portero IP, pudiendo ver y hablar con el visitante y por supuesto permitirle el acceso.

Otra atractiva aplicación que permiten los porteros sobre IP en edificios corporativos, es la de incorporar una pantalla táctil como front, en la cual se pueda “customizar” la bienvenida al visitante mediante una animación que presente institucionalmente a la empresa que viene a visitar. Luego el sistema incluso puede ubicar a la persona que se solicita ver, ya sea que se encuentre en su puesto de trabajo o no y en caso de no encontrarse hasta posibilita dejarle un mensaje de audio y video grabado.

¿Dónde más se están aplicando los porteros sobre IP? En casi todo lo que podamos imaginar:
Hospitales
Hoteles
Entidades financieras
Complejos residenciales
Countries y barrios cerrados
Pymes

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!