Las nuevas dimensiones de Nike Free

Tras una década de innovación de Nike Free, Nike develó las novedades de la familia Free. Cada calzado incorpora una entresuela con geometría auxética, diseñada  para permitir el movimiento natural pie en todas las direcciones simultáneamente, ya sea corriendo o entrenando.

Basándose en nuevos estudios que revelan cómo el pie se expande y contrae cuando impacta y se despega del suelo, la entresuela y suela se expanden, imitando la forma en que el cuerpo y el pie reaccionan a la fuerza. Absorbe el impacto y toma en consideración los grandes cambios que ocurren con el tamaño del pie –aproximadamente aumenta un talle en su longitud y dos talles de ancho–, cuando el corredor da una zancada.
Además, la flexibilidad multidireccional de la suela exterior imita este cambio de forma, tanto si el atleta se mueve en forma lineal durante una carrera o multidireccionalmente en un entrenamiento. La flexibilidad que resulta pone al pie, en lugar de al calzado, bajo control, o como lo explica la velocista y tres veces medalla de oro, Allyson Felix, "usar Nike Free en mis entrenamientos tiene que ver con fortalecer mis pies. Realmente me gusta sentir el movimiento natural en mi calzado. Cada pie es diferente, por lo que es genial poder tener un calzado que realmente se mueve contigo”.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.