La tablet empresarial de Motorola Solutions llega a la región

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Ha sido fabricado bajo estándares militares, que no solo significa que se levanta temprano, sino que es robusto y confiable y por lo tanto es un dispositivo especialmente diseñado para satisfacer las necesidades de las empresas, cuentan desde Motorola Solutions en el comunicado que anuncia la llegada al Cono Sur de la ET1.

La tablet ET1 no ha sido lanzada por Motorola Mobility (adquirida recientemente por Google), empresa que se ocupa de dispositivos dirigidos al consumidor final, sino por Motorola Solutions, la compañía que se encarga de generar soluciones tecnológicas para el ámbito corporativo, lo cual nos indica que no debemos esperar un dispositivo dúctil para el entretenimiento, sino para otras utilidades y con una resistencia que lo haga confiable para su uso diario y de calle.

Desde la empresa destacan las siguientes características del dispositivo:

·     Es un equipo verdaderamente seguro y duradero, fabricado bajo estándares militares. Resiste golpes y caídas y fue pensado  para ser usado en entornos internos como externos, pudiendo tolerar temperaturas cambiantes de entre 0 y 50 grados centígrados.
·     Su pantalla color de 7” es un fiel reflejo de la resistencia del equipo, ya que fue construida con el cristal Gorilla Glass, especialmente fortalecido para hacerlo difícil de quebrar o rayar.
·     Posee una batería de larga duración, extraíble y reemplazable para que el equipo nunca deje de funcionar, con batería de back-up de memoria para retener los datos RAM por un período de hasta 15 minutos cuando se quita la batería principal del equipo.
·     Su carcasa exterior puede personalizarse de acuerdo a la imagen de marca de cada empresa.
·     El equipo está diseñado para uso continuo en diferentes turnos de trabajo y diferentes perfiles de usuarios.
·     Soporta la administración remota a través del MSP (Mobility Servcies Platform),  que permite un mayor control de los dispositivos en campo. La transmisión de datos también puede encriptarse para proteger la confidencialidad.
·     El portafolio de módulos de software de clase empresarial de Motorola, incluido RhoElements –para desarrollo de aplicaciones HTML5 –, permite que las empresas puedan crear, de manera rápida y rentable, aplicaciones empresariales aptas tanto para equipos basados en Android como para los que funcionan con el sistema Windows Embedded Handheld tradicional, ofreciendo así experiencias de usuario constantes.
·     Cámara frontal y posterior.
·     Ofrece una oferta integral de accesorios de clase empresarial, entre los que se incluyen los siguientes:
-    Baterías recargables intercambiables, con cargadores independientes para las baterías adicionales.
-    Cargadores de batería y tablet de una sola ranura y múltiples ranuras
-    Disponibilidad de impresoras móviles, lectores de pago móvil y lectores de códigos de barras de mano conectados vía Bluetooth
-   El soporte del ET1 está garantizado hasta 3 años después de que el equipo se deje de fabricar.
Aún no nos han brindado precisiones sobre precios.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.