Keep walking: baldosas que reciclan la energía de tus pasos

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Es un proyecto desarrollado por Pavegen Systems y se trata de baldosas que convierten la energía cinética de las pisadas en electricidad renovable. “Las principales aplicaciones incluyen la alimentación del alumbrado público, pantallas y señalización”, afirman desde la empresa y se me ocurre que para peatonales o shoppings son muy recomendables.

Gráficamente, el modo de funcionamiento
El proceso de instalación de las baldosas

Este proyecto Pavegen ha sido el preferido por los ciudadanos de varios países, entre ellos en España, en el marco de la iniciativa "Keep Walking", impulsada por Johnnie Walker para inspirar al público a contribuir al futuro de las comunidades mediante iniciativas pioneras.
“Los emplazamientos ideales para Pavegen incluyen calles concurridas, nudos de transporte, oficinas, eventos, colegios y centros comerciales. Estos productos se han diseñado para soportar entornos con alto tránsito de viandantes, al tiempo que proporcionan una función clave de generación de energía”, afirma la empresa española en su web.
El 5% de la energía generada con esta tecnología ilumina la propia baldosa mientras que el 95% restante se almacena en baterías de muy poco tamaño, como pilas tradicionales, y sirve para alumbrar las farolas adyacentes, ha explicado a la agencia EFE el ingeniero responsable del proyecto, el británico Laurence Kemball.
Según sus cálculos, si una de estas baldosas recogiera la energía de todos los pasos del mundo en un solo día, podría generar electricidad suficiente para dar luz a 25.000 hogares un año y abundando en más datos sus creadores recuerdan que hasta 52 000 personas pasan cada hora por las estaciones de tren con más tránsito y que una persona suele dar aproximadamente cerca de 200 millones de pasos durante su vida.
Pavegen Systems ha unido esfuerzos con uno de los principales fabricantes de baldosas de goma reciclada para ofrecer baldosas táctiles que generan energía con las pisadas de peatones.
Con frecuencia, estas áreas se iluminan para que los peatones sean más visibles; ahora, los cruces con mayor tránsito de peatones pueden ser autosuficientes, aumentando la seguridad de los usuarios con una baldosa adaptada que no requiere conexión a la red eléctrica. Además el 100% de la goma proviene de neumáticos de automóvil reciclados”, destacan los españoles.
En estos días se encuentran demostrando su virtudes con una instalación expuesta en Madrid, con una muestra de doce de estas baldosas, que permanecerá abierta al público hasta el 29 de marzo en el edificio de Telefónica.
¿Querés ver más? Asomate a este video 

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.