Huggies abraza a Uruguay con arte para niños

Por segundo año consecutivo, la marca realizará actividades de estimulación a través de talleres de arte en más de 90 jardines de infantes de todo el país apoyando la primera infancia. La iniciativa invita a participar de un concurso de dibujo y finalizará a fines de julio de 2017 junto a Aldeas Infantiles.

“Queremos aportar nuestro granito de arena en el desarrollo integral de la primera infancia. Por eso apoyamos actividades de estimulación oportuna a lo largo y ancho del país en las instituciones educativas, con el objetivo de lograr una mejor calidad de vida para los niños y sus familias, señaló Jimena Areoso Linardi, Jefe de Marketing de Huggies.

En los talleres se trabajará a partir de conceptos básicos para estimular el desarrollo cognitivo, emocional y motriz de los niños de cero a tres años. La actividad involucrará a los padres y los acercará también al conocimiento de la evolución en las edades siguientes para que puedan adelantarse a lo esperable en las próximas etapas de desarrollo de los pequeños.

Las actividades, que incluirán instancias de promoción de la imaginación, el lenguaje y el juego, apuntarán a sensibilizar sobre la importancia del vínculo con los padres como aspecto fundamental en el desarrollo de personalidad y destacarán la relevancia de la inclusión de las artes en las instituciones educativas como medio de estimulación que puede continuar en el hogar.

En un  “abrazo” simbólico de Huggies a cada institución, la marca invitará a los niños de un total de más de 90 jardines a realizar un dibujo que represente el abrazo, que luego formará parte de un gran lienzo, el cual también será intervenido por la artista Agó Paéz Vilaró y será exhibido en el cierre del programa en Aldeas Infantiles

Asimismo, las obras participarán de un concurso que premiará a un jardín con la donación de una sala de plástica que consistirá en variedad de materiales didácticos, caballetes dobles, dos mesas y 12 sillas.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.     

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.