Huawei apoyó el Encuentro para Emprendedores y Pymes

Huawei participó del quinto Encuentro para Emprendedores y Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), evento organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y Antel.

Empresarios uruguayos de diferentes rubros asistieron a Kibón Avanza para disfrutar de una jornada de inspiración e ideas, donde referentes en marketing digital, administración de empresas, comunicación y recursos humanos presentaron sus testimonios, perspectivas y principales recomendaciones al momento de emprender o potenciar un negocio.

Huawei dispuso un stand donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer algunos de los smartphones que integran sus diferentes gamas, acercándose de la mano de los expertos de la firma a las múltiples prestaciones que ofrece cada uno.

El Huawei P20 acaparó la atención por su cámara dual de 20 y 12 MP diseñada en conjunto con la compañía alemana Leica, a la que incorpora inteligencia artificial que identifica y capta imágenes perfectas. Además, cuenta con una batería que puede mantenerse sin recarga durante dos días, una capacidad de 128 GB de memoria y desbloqueo facial de 360° que registra el rostro desde múltiples ángulos.

En tanto, el modelo P smart se destacó por su pantalla Full View de 5,65’’ y calidad Full HD+, cámara trasera dual de 13 y 2 MP, y memoria de 32 GB expandible a 256 GB, ideal para los amantes de la fotografía, quienes también encontraron una buena alternativa en el Huawei Mate 10 Lite, una apuesta de vanguardia y diseño con cámara dual de 16 y 2 MP, pantalla de 5,9’’ Full HD+, 64 GB de memoria expandible a 256 GB.

La experiencia Huawei se completó con dispositivos de la serie Y, diseñada para quienes recién comienzan a disfrutar el universo smartphone. En esta ocasión, el Y7 2017 lució su cuerpo metálico, redondeado y ligero, con 16 GB de almacenamiento y cámara trasera de 12 MP de resolución; mientras que el Y6 2018 se destacó por su pantalla de 5.7’’ Full View HD+, desbloqueo facial y su incomparable sistema de sonido que permite reproducir música en altavoz superando en un 78% a la generación que lo precede.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…