Gambeteando con el osito (Bimbo lleva a niñas a jugar fútbol en el Barça)

“El Sueño Bimbo” busca que 55 niñas de 22 países del mundo puedan seguir el ejemplo de Aitana Bonmatí, futbolista de la selección española y embajadora de marca Bimbo. Desde Uruguay la niña seleccionada para viajar es Lucía Beraldo.

Grupo Bimbo, la panificadora más grande a nivel global y actual global partner del FC Barcelona y main partner del FC Barcelona Femenino, lanzó la campaña global “El Sueño Bimbo”, en la que 55 niñas de 22 países, entre ellas una uruguaya, tuvieron la oportunidad de entrenar con Aitana Bonmatí, futbolista profesional del Barça femenino, miembro de la Selección Española de Fútbol y embajadora global de la marca Bimbo, en las instalaciones deportivas del club azulgrana, ubicadas en Barcelona, España.

La elegida para ir a la ciudad catalana en representación de Uruguay fue Lucía Beraldo, de 11 años. Originaria de Pando, Canelones, comenzó a jugar al fútbol mixto a sus 4 años en el club local San Luis hasta que cumplió 8 y se pasó al equipo La Tahona, donde jugó por otros dos años más. Lejos de dejar el fútbol, Lucía comenzó este año un nuevo reto: es la primera vez que entrenará en un equipo femenino, ya que empezó a jugar en el Club Deportivo Luis Suárez.

Durante su estancia, tanto Lucía como las demás niñas tuvieron actividades recreativas y de convivencia, además nutricionistas del FC Barcelona les impartieron un workshop de nutrición en el que pudieron preparar su propia receta del Sándwich de los Campeones, las cuales fueron creadas en conjunto por Bimbo y el FC Barcelona, resaltando la relevancia de estar sanas y fuertes a través de la alimentación.

Este proyecto global surgió a raíz de una exitosa edición de "El Sueño Bimbo" en Argentina en 2023, en la que Grupo Bimbo apoyó los sueños de tres talentosas niñas argentinas con la aspiración de convertirse en futbolistas, llevándolas a vivir una enriquecedora experiencia junto al FC Barcelona, para fomentar y potenciar su desarrollo en el ámbito futbolístico.

Para seguir inspirando a más niñas como Lucía Beraldo, y rumbo a una segunda edición global de “El Sueño Bimbo”, durante agosto y setiembre de 2024 se difundirá en las redes sociales y los canales de Bimbo de los diferentes países, una campaña de cinco capítulos, en los que se contará la experiencia que vivieron las 55 seleccionadas en Barcelona: Armando el equipo, Soñadoras, Experiencia en Barcelona, Vuelta a casa y Global Recap. 

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.