Gambeteando con el osito (Bimbo lleva a niñas a jugar fútbol en el Barça)

“El Sueño Bimbo” busca que 55 niñas de 22 países del mundo puedan seguir el ejemplo de Aitana Bonmatí, futbolista de la selección española y embajadora de marca Bimbo. Desde Uruguay la niña seleccionada para viajar es Lucía Beraldo.

Grupo Bimbo, la panificadora más grande a nivel global y actual global partner del FC Barcelona y main partner del FC Barcelona Femenino, lanzó la campaña global “El Sueño Bimbo”, en la que 55 niñas de 22 países, entre ellas una uruguaya, tuvieron la oportunidad de entrenar con Aitana Bonmatí, futbolista profesional del Barça femenino, miembro de la Selección Española de Fútbol y embajadora global de la marca Bimbo, en las instalaciones deportivas del club azulgrana, ubicadas en Barcelona, España.

La elegida para ir a la ciudad catalana en representación de Uruguay fue Lucía Beraldo, de 11 años. Originaria de Pando, Canelones, comenzó a jugar al fútbol mixto a sus 4 años en el club local San Luis hasta que cumplió 8 y se pasó al equipo La Tahona, donde jugó por otros dos años más. Lejos de dejar el fútbol, Lucía comenzó este año un nuevo reto: es la primera vez que entrenará en un equipo femenino, ya que empezó a jugar en el Club Deportivo Luis Suárez.

Durante su estancia, tanto Lucía como las demás niñas tuvieron actividades recreativas y de convivencia, además nutricionistas del FC Barcelona les impartieron un workshop de nutrición en el que pudieron preparar su propia receta del Sándwich de los Campeones, las cuales fueron creadas en conjunto por Bimbo y el FC Barcelona, resaltando la relevancia de estar sanas y fuertes a través de la alimentación.

Este proyecto global surgió a raíz de una exitosa edición de "El Sueño Bimbo" en Argentina en 2023, en la que Grupo Bimbo apoyó los sueños de tres talentosas niñas argentinas con la aspiración de convertirse en futbolistas, llevándolas a vivir una enriquecedora experiencia junto al FC Barcelona, para fomentar y potenciar su desarrollo en el ámbito futbolístico.

Para seguir inspirando a más niñas como Lucía Beraldo, y rumbo a una segunda edición global de “El Sueño Bimbo”, durante agosto y setiembre de 2024 se difundirá en las redes sociales y los canales de Bimbo de los diferentes países, una campaña de cinco capítulos, en los que se contará la experiencia que vivieron las 55 seleccionadas en Barcelona: Armando el equipo, Soñadoras, Experiencia en Barcelona, Vuelta a casa y Global Recap. 

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.