Gabriel Román presidirá El Ojo Radio 2012

El publicista Gabriel Román, presidente y director general creativo de la agencia Lowe Ginkgo Uruguay presidirá este año el Jurado de El Ojo Radio, una de las “patas” del festival iberoamericano El Ojo de Iberoamérica. Se reunirá en Buenos Aires del 14 al 16 de noviembre junto a todos los presidentes de las demás categorías para elegir entre todos los oros el Gran Ojo Radio.

Con su designación El Ojo sigue prestigiando y valorando el proceso de elección de los ganadores a través de un sistema de votación único, que integra las mejores características del juzgamiento online y presencial.
Gabriel fue jurado en El Ojo de Iberoamérica, Fiap, The Clio Awards, The London Festival, The New York Festivals, el Festival Mexicano de Publicidad, el Festival Chileno de Publicidad, El Volcán y conferencista invitado en varios países de la región.
Hasta hoy ha ganado 4 Leones en Cannes, 7 Clios, 13 New York Festivals, 3 London Festival, 1 Gran Prix del Festival Brasilero de Propaganda, 15 Ojos de Iberoamérica, 32 soles, 1 Grand Prix y la Copa de Iberoamérica en Fiap, 4 Sol de San Sebastián, 9 trofeos en Gramado, 4 Effie Awards, 1 Grand Prix y 6 Wave Festival Río.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.