¿Fanático del automovilismo? Podés subirte al podio de la Fórmula 1 en México

Todos los amantes del automovilismo están invitados a probar sus conocimientos en un original juego organizado por Claro para llevar a uno de sus clientes junto a un acompañante al Gran Premio de México. Auspiciante de la Fórmula 1, la compañía de telecomunicaciones organizó un concurso de pronósticos denominado “El podio Claro”.

Para subir al “podio”, los participantes deberán ingresar al sitio www.clarolareddelavelocidad.com, registrarse, y pronosticar quiénes serán los pilotos ganadores de las próximas carreras de la categoría y las escuderías a las que pertenecen.

Habrá diversas instancias hasta el domingo 2 de octubre para sumarse al desafío. Los participantes podrán votar por las carreras, resultando ganador el que al final de la temporada tenga más aciertos.

El concurso será abierto a clientes de la compañía residentes en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Con esta propuesta, Claro ofrece a sus clientes la posibilidad de vivir una experiencia Premium vinculada al automovilismo.

 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.