Facebook debió suspender proyecto que creó su propio lenguaje

(Sebastian Gaviglio) Sí, algo como lo que veías en las películas de hace unos años. Facebook tuvo que detener un programa que desarrollaba sobre inteligencia artificial debido a que los bots crearon su propio lenguaje y era indescifrable para los creadores del mismo.

Un grupo de investigadores de inteligencia artificial de Facebook se encontraban realizando test con un software de desarrollo propio cuando de repente notaron que dos bots de este software comenzaron a modificar las palabras que usaban en inglés y crearon un idioma propio.

El software fue diseñado dentro de Facebook para explorar cómo la inteligencia artificial podría negociar el precio de objetos y hacer trueques. El proyecto tenía como objetivo final identificar si el sistema podría ser útil para resolver conflictos más complejos.

El equipo de ingenieros de Facebook identificó que olvidó un detalle importante para los bots: no había recompensa para que mantuvieran al inglés como su lenguaje principal. Por este motivo los bots comenzaron a desarrollar uno propio tratando de evadir a sus creadores.

El problema más grave para este tipo de sucesos es que los humanos no tenemos manera aún de descifrar cuál es la interpretación que le está dando la computadora. Así sean los mejores ingenieros y/o programadores del mundo les llevaría años de análisis de miles de conversaciones para determinar cómo es que el lenguaje ha sido modificado. En el lado opuesto, es decir del lado de las computadoras, los desarrolladores ya han brindado toda esta información a la computadora por lo que en caso de un “enfrentamiento” tendría una gran ventaja y hasta podría ocultar información en su favor.

Por supuesto que este tipo de discusiones recién comienzan y aún resta mucho por descubrir en cuanto a ventajas y peligros del avance de la Inteligencia Artificial. La realidad indica que se ha llegado a tener avances tan profundos que un error humano podría generar un gran desastre.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)