En la escuela de los utilitarios (Renault tiene un Master)

Renault lanza en Uruguay la nueva versión de Master y confirma su posición como la más elegida del segmento. Líder del mercado desde 2018, presenta en el país cinco renovadas versiones: Furgón (L1H1, L2H2, L3H3), Minibús y Chasis/Cabina.

Con más tecnología, diseño renovado y mejoras en seguridad y confort, la nueva Master reafirma su posición como una referencia icónica en el segmento de los utilitarios. De hecho, en sus nuevas versiones, su estructura ya conocida agrega componentes rediseñados como el paragolpes frontal, una parrilla más robusta y una firma luminosa LED en forma de “C” con tecnología DRL de última generación.

El interior también presenta importantes novedades, con un enfoque en la comodidad y funcionalidad. Todas las versiones, excepto Chasis/Cabina, incorporan un nuevo tablero con pantalla digital de siete pulgadas y sistema multimedia, optimizando la experiencia de conducción.

Los cinco modelos incluyen sistemas avanzados de asistencia al conductor: cámara de reversa, control de balanceo de remolque, asistencia al estacionamiento en reversa, mitigación de vuelcos, asistencia de estabilización, ESP, control de carga adaptativa y ABS con asistencia al frenado de emergencia.

Además, todas cuentan con motor diésel turbo M9T GEN6 AdBlue y una garantía de tres años o 100.000 kilómetros, lo que ocurra primero.

En el caso del Furgón, se puede elegir entre tres subversiones: L1H1, L2H2 y L3H3, con capacidades de carga de 8, 10,8 y 13 metros cúbicos respectivamente, todas con espacio para un conductor y dos pasajeros.

El Minibús está diseñado para transportar hasta 16 personas, con puerta lateral deslizante, butacas confortables y climatización delantera y trasera, ofreciendo un viaje más cómodo. El compartimiento de equipaje puede cargar hasta 1.000 litros.

La versión Chasis/Cabina puede albergar un volumen de carga de 8 metros cúbicos en su cubículo interior y hasta 18 metros cúbicos en su baúl. Su capacidad máxima de tracción con/sin control es de 2.000/750 kg. A su vez, cuenta con un tanque de combustible de hasta 100 litros.

Para conocer más sobre las nuevas versiones de Renault Master, los interesados pueden acercarse a los concesionarios de la marca en todo el país o visitar el sitio oficial de Renault.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.