En la escuela de los utilitarios (Renault tiene un Master)

Renault lanza en Uruguay la nueva versión de Master y confirma su posición como la más elegida del segmento. Líder del mercado desde 2018, presenta en el país cinco renovadas versiones: Furgón (L1H1, L2H2, L3H3), Minibús y Chasis/Cabina.

Con más tecnología, diseño renovado y mejoras en seguridad y confort, la nueva Master reafirma su posición como una referencia icónica en el segmento de los utilitarios. De hecho, en sus nuevas versiones, su estructura ya conocida agrega componentes rediseñados como el paragolpes frontal, una parrilla más robusta y una firma luminosa LED en forma de “C” con tecnología DRL de última generación.

El interior también presenta importantes novedades, con un enfoque en la comodidad y funcionalidad. Todas las versiones, excepto Chasis/Cabina, incorporan un nuevo tablero con pantalla digital de siete pulgadas y sistema multimedia, optimizando la experiencia de conducción.

Los cinco modelos incluyen sistemas avanzados de asistencia al conductor: cámara de reversa, control de balanceo de remolque, asistencia al estacionamiento en reversa, mitigación de vuelcos, asistencia de estabilización, ESP, control de carga adaptativa y ABS con asistencia al frenado de emergencia.

Además, todas cuentan con motor diésel turbo M9T GEN6 AdBlue y una garantía de tres años o 100.000 kilómetros, lo que ocurra primero.

En el caso del Furgón, se puede elegir entre tres subversiones: L1H1, L2H2 y L3H3, con capacidades de carga de 8, 10,8 y 13 metros cúbicos respectivamente, todas con espacio para un conductor y dos pasajeros.

El Minibús está diseñado para transportar hasta 16 personas, con puerta lateral deslizante, butacas confortables y climatización delantera y trasera, ofreciendo un viaje más cómodo. El compartimiento de equipaje puede cargar hasta 1.000 litros.

La versión Chasis/Cabina puede albergar un volumen de carga de 8 metros cúbicos en su cubículo interior y hasta 18 metros cúbicos en su baúl. Su capacidad máxima de tracción con/sin control es de 2.000/750 kg. A su vez, cuenta con un tanque de combustible de hasta 100 litros.

Para conocer más sobre las nuevas versiones de Renault Master, los interesados pueden acercarse a los concesionarios de la marca en todo el país o visitar el sitio oficial de Renault.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)