El verdadero día de la madre es hoy (y su hija cumple 10 años)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Que no me vengan con que fue el domingo pasado, o el anterior o que es en octubre. Hoy nos estás leyendo porque ella existe, somos un medio -como otros tantos miles- que nació sobre esta plataforma y comprobamos que es un canal que nos permite nacer, crecer y desarrollarnos. Nuestra madre es Internet y hoy es su día. Coincidentemente esta semana cumple 10 años su hija dilecta: Wikipedia en español. Para festejar. 

Nos resulta muy natural, pero para mensurar el lugar que ocupa en nuestras vidas cabe señalar que es nuestra radio, nuestra agenda, nuestro correo y buzón, nuestro teléfono y nuestro archivo, nuestro televisor, nuestra principal fuente de información, interacción y comunicación, es “la” herramienta con la cual desarrollamos muchas de nuestras diarias tareas. Por eso, la Asamblea General de las Naciones Unidas eligió un día en el año para celebrar a la internet y a esta, nuestra Sociedad de la Información. Ya lo habrás visto en Google -o tal vez no- pero es el 17 de mayo porque se recuerda uno de los intentos globales por lograr un método de circulación de la información de forma instantánea con la firma en 1865 del primer convenio que dio inicio a la Unión Telegráfica Internacional.

En su primera versión, como fuente de información, la porción más conocida de internet (la web) se parecía bastante a los medios tradicionales: nosotros escribimos, ustedes leen. Pero luego tomó fuerza el concepto de interactividad y surgieron con fuerza arrolladora los sitios colaborativos, cuyo emblema es sin dudas Wikipedia, la enciclopedia que no solo puso al alcance del mundo toneladas de conocimiento (medido en el peso de los libros a los cuales equivale) sino que también difundió el concepto de wiki-trabajo. Esto de aportar desde diferentes puntos de una oficina, una ciudad, un país o del planeta a un mismo desarrollo simultáneamente.

Por eso creo que lo mejor que podemos hacer en el Día de Internet es homenajear y celebrar los 10 años de Wikipedia en español. Por cierto, el artículo más antiguo sobre el que hay registro en la Wikipedia en español es Países del mundo, creado el 22 de mayo de 2001 a las 00:19 (UTC), por el usuario anónimo 128.196.209.xxx, que nunca volvió a editar en la enciclopedia. Al día siguiente fue creada la primera página de asistencia a los usuarios: Ayuda: Cómo empezar una página. El 25 de mayo se incluyó el artículo Informática. Esos tres primeros artículos se mantuvieron como los únicos hasta el mes de agosto. El 6 de junio de 2001, sin embargo, existen registros de que ya estaba creada la página "Zona De Pruebas". A fin del 2001 la Wikipedia en español ya contaba con 220 artículos, entre ellos Física de partículas, Don Quijote de la Mancha, Materia y Wiki. El colaborador más antiguo de Wikipedia en castellano solía usar el apodo AstroNomo, sin embargo, hoy se lo conoce como Renacimiento. La máquina del tiempo de Internet en Archive.org nos muestra registros de aquellos tiempos.

Yo tengo tantos hermanos que no los puedo contar (escribió Atahualpa), una de ellas es Wikipedia y todos hoy celebramos el día de nuestra madre, Internet.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.