El sello personal de las marcas en las redes sociales

(Por PIMOD) Según su definición, las redes sociales son “sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información.” Fuente

Entonces, las marcas que se unen a las redes deberían actuar como personas, crearse una personalidad y actuar de acuerdo a ella. Es momento de dejar de lado las reglas de la atención al cliente tal y como las conocemos y empezar a hablar en las redes como una persona habla con sus amigos.

Hoy en día hay varias marcas que optaron por salirse de las reglas clásicas y comenzaron a “jugar” con sus seguidores y a conversar en el mismo lenguaje que ellos lo hacen: con emojis, con gifs, con bromas.

Veamos algunos ejemplos:

Samsung les preguntó a sus seguidores sobre la primera foto que sacaron con su Galaxy S8 y un chico les respondió que su primera foto había sido de una de sus partes del cuerpo, Ante tal hecho, Samsung optó por no hacer oídos sordos, o vista ciega, y le contestó de una forma ingeniosa, dejando sin palabras al chico y aplaudiendo a la comunidad:

¡Bien por Samsung, estamos empezando a entender las redes!

¿Y qué hay del REY de las redes, Netflix? Gente que sabe hacer las cosas:

Otro caso:

¡Un éxito, clientes felices, marca feliz!

Y no necesitamos irnos a las grandes compañías para demostrar que esta es una realidad inminente. ¿Conocen el caso de WTF! Burger? Unos genios que están aquí nomás a la vuelta de la esquina:

¿Qué estamos esperando las marcas uruguayas para salirnos de las estructuras y comenzar a transformar las quejas de los clientes en oportunidades para hacer que nos quieran?  Solo debemos apropiarnos de un tipo de lenguaje y no tener miedo, porque lo peor que nos puede pasar es quedarnos atrás  y perdernos de tener los mejores amigos: nuestros clientes.

Sofía Del Pino

@sofidelpi

Directora de Social Media - en PIMOD

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)