Della Hostia quiere “evangelizar” a las pymes

Después de varios años trabajando en el área de marketing y comunicación de empresas, Andrés Butteri y Jessica Berón decidieron capitalizar el know-how adquirido. A partir de la experiencia de haber estado “de ambos lados del mostrador”, ya sea como empresa trabajando con agencias o como diseñadores trabajando para organizaciones, entendieron que sería interesante… seguí leyendo, hacé clic en el título.

... brindar servicios de identidad corporativa, diseño gráfico, editorial y otros vinculados, no en base a un fee mensual sino en función de las necesidades de los clientes. Así nace della Hostia, como un estudio de diseño y comunicación visual que además, busca integrar las nuevas tecnologías.
Andrés sostiene que a ciertas empresas, en particular las pymes, aún les falta despegar en aspectos de diseño y comunicación. “Creemos que hay muchas organizaciones con gran potencial de expansión pero falta consciencia respecto a que gran parte de ese crecimiento, se puede alcanzar trabajando lo visual, siempre y cuando haya un estudio del target, de identidad corporativa y de corte estratégico para poder definir con fundamentos las líneas creativas y estéticas a seguir. Para poder potenciar más los resultados, trabajamos con partners estratégicos, fundamentalmente en el área digital, que nos permitan integrar lo anterior a las redes sociales, apps, o al canal más adecuado para cada empresa”.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.