6 claves para tus contenidos en social media

(Por PIMOD) Una de las mayores preocupaciones de los que trabajamos para las marcas en internet son los Ad Blockers. Pero hoy en día también tenemos que lidiar con un nuevo enemigo: el contenido.

¿Por qué enemigo? La obsesión con el content marketing de muchas marcas está generando un efecto de aburrimiento y spam más que de atracción, que es lo que debería generar. Cuanta más cantidad de contenido se genera, menor es su calidad, ya que no se pone tanto esfuerzo en cada pieza creada. Además, muchas marcas crean sus contenidos y mensajes en base a lo que quieren comunicar, y no en base a lo que quiere su comunidad.

Entonces, es fundamental tener en cuenta algunas consideraciones para poder cambiar esta situación, o al menos intentarlo con nuestras marcas:

1- Social Listening, pero en serio.

Es fundamental al momento de pensar tus contenidos el conocer bien a tu comunidad, entender sus intereses y qué es lo que los mueve. Escucharlos, leerlos, entenderlos. Muchas veces se están vinculando voluntariamente con tu marca de formas que no estabas contemplando, incluso pidiéndote cosas. Ahí es cuando tenemos que estar atentos y como marca, actuar en consecuencia.

Un ejemplo es lo que hizo Quilmes con su “cosito del maní”

2-  Historias. Buenas historias y bien contadas.

Una de las cosas que garantiza el éxito de cualquier campaña, más allá de su medio, son las buenas historias. Estas son contenidos únicos, originales, divertidos o emotivos, que muestran de forma certera algunas características de la personalidad de nuestra marca, de tal manera que la gente no solo quiera ver ese contenido, sino que también desee compartirlo.

Este es el caso de Allegro, una marca polaca:

3-  Historias en 140 caracteres.

También están aquellas que son buenas historias y que conviven con el mundo efímero de internet. Historias contadas en tres párrafos, en dos tuits o en un anuncio, pero que simpatizan con el target de forma poderosa instantaneamente.

Este es el caso de House Of Cards, haciendo referencia a la crisis del presidente de Brasil:

4- Timing

Es fundamental tener claro que internet tiene un tiempo para todo, y con esto no me estoy refiriendo solamente a “la mejor hora del día para postear”, sino en el mejor momento para transmitir un mensaje. Hay muchos contenidos que lanzados en el momento justo tienen el doble de impacto que si se hubieran lanzado un día o una hora antes.

Por ejemplo, cuando Nike junto a la fundación de Michael J. Fox para el Parkinson lanzaron los Nike Mag con tecnología HyperAdapt, en la fecha justa que predecía la película de Volver al Futuro: 21 de octubre de 2015.

5- Seguir las tendencias

Hay contenidos que toman razón de ser en base a lo que está sucediendo en determinado momento, y esto se relaciona directamente al ítem número 1, escuchar a la comunidad. Como marca, debemos estar atentos a lo que está sucediendo en el universo de nuestros seguidores y aprovechar las oportunidades que se presentan en este mundo. Entender que las tendencias del momento pueden ser potenciadoras del mensaje que queremos transmitir.

Para este caso, no hay mejor ejemplo que este en el que Netflix crea un contenido basado en el último hit de Maluma:

   

6- Afrontar las crisis

Muchas veces, las marcas cometemos errores. Todos nos equivocamos. Lo importante es entender que muchas veces las crisis pueden transformarse en una forma de conectar con los seguidores, “personificando” a la marca y demostrando que como persona, también comete errores. Es fundamental expresar sinceridad en este tipo de situaciones, agradecer a los seguidores y demostrar credibilidad en la disculpa.

Un ejemplo de esta situación es la crisis que sufrió Pepsi con su campaña junto a Kendall Jenner.

Lucía Vallarino

Social Media Manager en PIMOD

Twitter: @Luquetivc

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)