Luis Montone, Country Manager Partner Ernst & Young

“Nuestra firma a nivel global ha lanzado recientemente una nueva estrategia llamada ‘Visión 2020’. En este documento se establece como misión o propósito ‘Building a better working world’. Esto es un compromiso fuerte con ser una empresa sostenible, preocupada de generar relaciones transparentes y  sólidas en los distintos stakeholders. Prestando servicios de calidad, aportando a la generación de confianza en los distintos niveles de la comunidad de negocios,  estamos apoyando el crecimiento de los más de 150 países en los cuales EY está presente. En ese sentido EY se ha planteado el desafío de colaborar en construir un mundo mejor para nuestra gente, nuestros clientes y para nuestras comunidades.
Dentro de esta nueva estrategia la firma ha cambiado su logo y su marca desde el pasado 1° de julio, pasando de Ernst & Young a EY (manteniendo su pronunciación  en idioma inglés). Hemos venido sosteniendo sistemáticamente que para lograr  nuestros objetivos y para generar servicios de alta calidad debemos tener los mejores profesionales e invertir continuamente en su formación profesional e individual y en eso trabajamos intensamente.
Siguiendo esta línea de razonamiento y si pensamos en el futuro de nuestro país, creo que para lograr un crecimiento sostenido sin duda se debe apostar a una formación de las personas como el activo más importante. El mundo de hoy compite en conocimientos, sin ellos no vamos a poder crecer y por ende no vamos poder asegurar un mundo mejor a nuestros hijos”.

(Para contactar a Luis Montone hace clic aquí)

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.