Javier Vigo, gerente general de Campiglia Pilay

“Campiglia Pilay comenzó como Fideicomiso de Administración transformándose en julio del 2011 en Fideicomiso Financiero e incrementando de esta manera la seguridad de los aportes invertidos por medio de las calificaciones de riesgo de Care y Standard & Poor´s así como de las auditorías trimestrales que exige esta nueva figura jurídica.
El sistema de ahorro e inversión que ofrece Campiglia Pilay es una opción altamente rentable porque permite acceder a un capital respaldado en un inmueble en zonas de alto valor locativo, diseñado sobre la base de un conjunto de personas que aportan un importe mensual desde 5.360 pesos con el objetivo común de invertir su dinero en la construcción de edificios obteniendo un capital desde US$ 120.000. En estos últimos años, nuestro sistema es una opción para más de 1.300 uruguayos que buscaban invertir en algo más rentable que en UI y con la seguridad de un fideicomiso donde lo invertido se encuentra en un patrimonio independiente del administrador, atributo poco común en otras inversiones.
En 2012 se entregaron los primeros apartamentos en el edificio Torreseis en Tres Cruces y actualmente se están construyendo 64 apartamentos en Malvín sobre Av. Italia.
Para que el país siga creciendo, deberíamos buscar integrar a los empresarios con los proyectos del país por medio de políticas que incentiven sus inversiones. Un inversor con dinero para invertir, tiene el mundo entero para elegir dónde colocar  su capital, por lo cual los uruguayos debemos tener una ventaja competitiva que nos haga más atractivo que cualquier otro país del Mercosur. Además, es fundamental incentivar la educación exigiendo a todos los trabajadores que para permanecer en su puesto laboral deben tener el liceo completo volviendo su culminación una obligación y no una elección. Bien decía Confucio: ‘Donde hay educación no hay distinción de clases’”.

(Para contactar a Javier Vigo hacé clic aquí)

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.