Adrián Rosso, jefe comercial de Yamaha Motor Uruguay

“Yamaha Motor Uruguay desembarcó en Uruguay el 15 de marzo de 2012, cambiando el estilo y la filosofía de venta de motocicletas existente en nuestro país. Replicamos la imagen mundial de nuestra marca exigiendo a nuestros concesionarios, locales exclusivos 3S, venta de motocicletas y cuadriciclos, repuestos, accesorios, lubricantes e indumentaria y el servicio técnico a la vista de nuestros clientes, creando un ambiente 100% Yamaha.
Contamos con 4 concesionarios oficiales ubicados en Montevideo, Colonia, Maldonado, Tacuarembó y con más de 30 distribuidores en todo el país.
Dentro de nuestro amplio line-up con más de 60 productos, contamos con cuadriciclos de 90cc a 700cc deportivos y de trabajo. Motos de paseo, trabajo y competición que van de 110cc a 250cc y de 600cc en adelante, destacándonos con los modelos que revolucionaron el mercado, New Crypton, FZ16, YBR125 y XTZ125, agregando a estos la llegada en diciembre de una scooter RAY Z de 115cc. En alta gama XJ-6, YZF-R1 y Súper Ténéré de 1200cc.
El mercado uruguayo importa 100.000 unidades al año, mayoritariamente unidades de hasta 250cc, y todo indica que se mantendrá el nivel de ventas durante el próximo año.
A pesar de la gran variedad de marcas existentes, es muy probable que lleguen al país nuevas marcas, esto dividirá la torta en más porciones pero no aumentará la venta total.
Yamaha Motor Uruguay se propone para este año, alcanzar la venta de 3.000 unidades, con el objetivo de crecimiento para el próximo año de posicionarnos en el 6% y en 2015 llegar al 10% del market share, con este objetivo estaremos posicionados dentro de los primeros puestos del mercado a nivel nacional y líder entre las marcas japonesas”.

(Para contactar a Adrián Rosso hace clic aquí)

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.