Plus

Mar 23/09/2025

Expandieron un delivery y ahora potencian más negocios (Posta saltó de UY a AR y ahora llega a PY)

Si algo saben –y mucho– Sebastián Peduto y Mariela Groisman es trabajar con diversos tipos de empresas apoyando su expansión y profesionalización. De hecho, ambos comenzaron lanzando PedidosYa en la región y ahora, a través de Posta Consultora, la firma consolidó su operación en Uruguay, creció en Argentina y salta a Paraguay.

Autor:
  • Si algo saben –y mucho– Sebastián Peduto y Mariela Groisman es trabajar con diversos tipos de empresas apoyando su expansión y profesionalización. De hecho, ambos comenzaron lanzando PedidosYa en la región y ahora, a través de Posta Consultora, la firma consolidó su operación en Uruguay, creció en Argentina y salta a Paraguay.

Lun 22/09/2025

Nina B.: la primera uruguaya en presentar su colección en la New York Fashion Week (y ya proyecta su marca en el exterior)

(Por Antonella Echenique) La diseñadora Yianina “Nina” Bugani hizo historia al desfilar su colección de calzado en la New York Fashion Week. En ese sentido, conversó con InfoNegocios sobre los desafíos, el crecimiento local y las oportunidades internacionales de su marca.

Autor:
  • (Por Antonella Echenique) La diseñadora Yianina “Nina” Bugani hizo historia al desfilar su colección de calzado en la New York Fashion Week. En ese sentido, conversó con InfoNegocios sobre los desafíos, el crecimiento local y las oportunidades internacionales de su marca.

Lun 22/09/2025

La barraca que hace software (San Marino y su innovación en un sector old fashion)

Con menos de cinco años en el mercado, la empresa San Marino se ha convertido en un caso singular dentro del rubro de la construcción en Uruguay. ¿Por qué? Porque además de la tradicional importación y venta de productos de construcción, San Marino ha desarrollado un software que le permite a los clientes diseñar baños, cocinas y livings, visualizando previamente los proyectos en realidad virtual. “Contamos con un área de TI propia, algo muy poco común en el sector y de ahí el apodo que, a veces, nos ponen: la barraca que hace software”, dijo a InfoNegocios el gerente general, Pablo Martín Castro.

Autor:
  • Con menos de cinco años en el mercado, la empresa San Marino se ha convertido en un caso singular dentro del rubro de la construcción en Uruguay. ¿Por qué? Porque además de la tradicional importación y venta de productos de construcción, San Marino ha desarrollado un software que le permite a los clientes diseñar baños, cocinas y livings, visualizando previamente los proyectos en realidad virtual. “Contamos con un área de TI propia, algo muy poco común en el sector y de ahí el apodo que, a veces, nos ponen: la barraca que hace software”, dijo a InfoNegocios el gerente general, Pablo Martín Castro.

Vie 19/09/2025

Aroma Company: el emprendimiento uruguayo que convierte el olfato en herramienta de marketing

(Por Mathías Buela) Con una inversión inicial de 10.000 dólares y una apuesta por la tecnología de micro difusión, la empresa ya cuenta con más de 300 clientes y busca expandirse en el interior del país.

Autor:
  • (Por Mathías Buela) Con una inversión inicial de 10.000 dólares y una apuesta por la tecnología de micro difusión, la empresa ya cuenta con más de 300 clientes y busca expandirse en el interior del país.

Vie 19/09/2025

Matías González desarrolla software para optimizar procesos (y lanzará cosmético con activos naturales)

​​(Por Antonella Echenique) La histórica farmacia Matías González, desarrolla un software que agiliza tratamientos personalizados y trabaja en un nuevo producto cosmético con activos naturales. La empresa busca ofrecer soluciones más seguras y eficientes, adaptándose a los nuevos hábitos de los clientes.

Autor:
  • ​​(Por Antonella Echenique) La histórica farmacia Matías González, desarrolla un software que agiliza tratamientos personalizados y trabaja en un nuevo producto cosmético con activos naturales. La empresa busca ofrecer soluciones más seguras y eficientes, adaptándose a los nuevos hábitos de los clientes.

Jue 18/09/2025

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.

Autor:
  • (Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.

Jue 18/09/2025

A 72 días de la Gala InfoNegocios 2025, Buemes Viajes dice presente como sponsor

La cuenta regresiva ya comenzó y la lista de sponsors no deja de crecer. En esta edición 19° de la Gala InfoNegocios, Buemes Viajes se suma como aliado estratégico en la categoría viajes, aportando su experiencia y respaldo a uno de los eventos más esperados por la comunidad empresarial uruguaya.                                                       

Autor:
  • La cuenta regresiva ya comenzó y la lista de sponsors no deja de crecer. En esta edición 19° de la Gala InfoNegocios, Buemes Viajes se suma como aliado estratégico en la categoría viajes, aportando su experiencia y respaldo a uno de los eventos más esperados por la comunidad empresarial uruguaya.                                                       

Mié 17/09/2025

BAS: de una idea simple a una marca que viste a todo Uruguay

(In Content) Este mes, la marca uruguaya de indumentaria BAS celebra su noveno aniversario desde la apertura de su primera tienda propia en 2016. Lo que comenzó en 2012 como una línea de ropa dentro de los supermercados TaTa, evolucionó hasta convertirse en un referente nacional de la moda, manteniendo siempre su esencia: prendas funcionales, cómodas y accesibles para todos.

Autor:
  • (In Content) Este mes, la marca uruguaya de indumentaria BAS celebra su noveno aniversario desde la apertura de su primera tienda propia en 2016. Lo que comenzó en 2012 como una línea de ropa dentro de los supermercados TaTa, evolucionó hasta convertirse en un referente nacional de la moda, manteniendo siempre su esencia: prendas funcionales, cómodas y accesibles para todos.

Mié 17/09/2025

De un legado artístico familiar a vestir al Duki: la marca uruguaya Lucca Bossio quiere romperla en Argentina

(Por Mathías Buela) El emprendedor uruguayo de 24 años transformó la inquietud artística de su abuelo y su padre en una marca de ropa que hoy mezcla diseño, arte y moda urbana. Tras vestir al trapero Duki y multiplicar ventas en Uruguay, Bossio apuesta a afirmar su nombre en el competitivo mercado argentino.

Autor:
  • (Por Mathías Buela) El emprendedor uruguayo de 24 años transformó la inquietud artística de su abuelo y su padre en una marca de ropa que hoy mezcla diseño, arte y moda urbana. Tras vestir al trapero Duki y multiplicar ventas en Uruguay, Bossio apuesta a afirmar su nombre en el competitivo mercado argentino.

Mié 17/09/2025

Pilay Uruguay materializa su proyecto Pilay- Charrúa junto a sus inversores

(In Content) En el corazón de Cordón, uno de los barrios más dinámicos y en constante crecimiento de Montevideo, Pilay Uruguay inauguró Pilay – Charrúa, un proyecto que reafirma el compromiso de la empresa por transformar el ahorro en Ladrillos y Metros Cuadrados en una inversión accesible y tangible.

Autor:
  • (In Content) En el corazón de Cordón, uno de los barrios más dinámicos y en constante crecimiento de Montevideo, Pilay Uruguay inauguró Pilay – Charrúa, un proyecto que reafirma el compromiso de la empresa por transformar el ahorro en Ladrillos y Metros Cuadrados en una inversión accesible y tangible.